A continuación algunos concursos y oportunidades que existen actualmente, que benefician a las empresas peruanas:
1.- Concursos de Innovación Empresarial  (hasta  S/450 mil )
Dirigido a pequeñas, medianas y grandes empresas (sectores de producción y servicios), y asociaciones civiles.
El concurso busca contribuir al crecimiento de la productividad empresarial a través de un aumento de los niveles de innovación, a través del financiamiento de proyectos de innovación enfocados al desarrollo de nuevos o mejorados productos, servicios y procesos, método de organización o comercialización, y su introducción exitosa en el mercado. Más información y bases 
en este link. 
Categoría 1: Proyectos de Innovación Empresarial Individual/ (S/300 mil)
Categoría 2: Proyectos de Validación de la Innovación/ (S/450 mil)Fecha de Cierre: 25 mayo/ 25 junio/ 27 julio
Programa: Innóvate Perú 
2.-  Concurso de Innovación para la Microempresa (hasta  S/150 mil )
Dirigido a microempresas y asociaciones civiles (sectores de producción y servicios), que busquen realizar proyectos de innovación orientados a la obtención de nuevos o mejorados productos, servicios o procesos, que respondan a una oportunidad o necesidad detectada desde la demanda del mercado y que contribuya a mejorar la competitividad y/o productividad de la empresa. Más información y bases 
en este link.
Fecha de Cierre: 25 mayo/ 25 junio/ 24 julio 
Programa: Innóvate Perú 
3.-  Concurso Validación de Innovación para la Microempresa (hasta  S/360 mil )
Dirigido a microempresas y asociaciones civiles (sectores de producción y servicios) que realicen acciones destinadas a la validación y empaquetamiento de productos, servicios o procesos, nuevos o significativamente mejorados, obtenidos de proyectos de innovación. Más información y bases en 
este link.
Fecha de Cierre: 25 mayo/ 25 junio/ 24 julio 
Programa: Innóvate Perú 
4.-  Ley 30309 ( Deducción impuestos hasta 215%)
Esta ley incentiva la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas y busca que un mayor número de ellas innove y se diversifique. Les otorga el incentivo tributario que permitirá un menor pago del impuesto a la renta. 
Si las empresas trabajan proyectos de innovación en alianza con las universidades, la deducción tributaria sobre los gastos en proyectos de I+D+i puede llegar hasta 215%. Cualquier empresa podría obtener este beneficio sin importar su tamaño o actividad. Más información 
en este link 
Programa: Concytec 
Las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan una idea, proyecto o iniciativa, con un componente innovador, pueden recibir asesoramiento gratuito de la Oficina de Innovación de la PUCP para postular a estos programas de financiamiento del Estado. Pueden contactarse al correo idi@pucp.edu.pe .
Revisa más noticias sobre 
ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina