Conoce el calendario astronómico de setiembre de 2025 para el cielo peruano

La primavera comenzará oficialmente el 22 de setiembre a la 1:19 p. m.

El planeta Venus y la Luna se ven juntos en el cielo peruano.

El planeta Venus y la Luna se ven juntos en el cielo peruano.

14:21 | Lima, set. 2.

Setiembre será un mes lleno de eventos astronómicos imperdibles para los amantes del cielo en el Perú. Desde fases lunares hasta oposiciones planetarias y un equinoccio, estos fenómenos ofrecen oportunidades únicas para la observación astronómica.

A continuación, conoce el calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida para el mes de setiembre de 2025:

6 y 7 de setiembre
La Luna y Saturno se aproximan en el cielo

Durante las noches del 6 y 7 de setiembre, la Luna y el planeta Saturno estarán visualmente próximos en el cielo, en dirección a las constelaciones Aquarius y Pisces. Un espectáculo ideal para disfrutar con binoculares o telescopios.


7 de setiembre

A la 1:09 p. m., la Luna alcanzará su fase de luna llena en la constelación de Aquarius. Estará a una distancia de 369,670 kilómetros de la Tierra, ofreciendo una vista espectacular durante la noche.

14 de setiembre 

El 14 de setiembre, a las 5:33 a. m., la Luna pasará a su fase de cuarto menguante, visible desde la constelación Auriga. Su distancia será de 372,145 kilómetros respecto a la Tierra.

15 de setiembre
Encuentro entre la Luna y Júpiter

En la noche del 15 de setiembre, la Luna y Júpiter se acercarán visualmente en el cielo, ubicándose cerca de las estrellas Castor y Pollux, en la constelación de Géminis.

18 de setiembre
Venus se une al espectáculo lunar

El 18 de setiembre, la Luna y Venus estarán muy próximos en el cielo nocturno, en dirección a la constelación de Leo, cerca de la estrella Regulus. Es una alineación que no querrás perderte.

21 de setiembre
Luna nueva en Virgo

Ese mismo día, a las 2:54 p. m., la Luna entrará en su fase nueva, ubicándose en la constelación Virgo a 397,116 kilómetros de nuestro planeta. Será un momento perfecto para observar objetos de cielo profundo debido a la ausencia de luz lunar.


21 de setiembre
Equinoccio de primavera en el hemisferio sur

El equinoccio de setiembre se producirá el 22 de setiembre a la 1:19 p. m., marcando el inicio oficial de la primavera en el Perú. El Sol cruzará el ecuador celeste, lo cual puede observarse indirectamente durante la salida o puesta del sol, si se tiene en cuenta la orientación este-oeste.

21 de setiembre
Saturno en oposición

Saturno estará en su punto de oposición el 21 de setiembre a las 12:46 a. m., lo que permitirá observarlo toda la noche. Estará en su distancia mínima a la Tierra, con un brillo notable (magnitud 0.6) y un diámetro angular de 19.4". Su posición será en la constelación de Pisces.

23 de setiembre
Neptuno en oposición

Neptuno también alcanzará su oposición el 23 de setiembre a las 7:53 a. m., en la constelación Pisces. Su brillo será más intenso (magnitud 7.8), y podrá observarse toda la noche con telescopios. Tendrá un diámetro angular de 2.4".

29 de setiembre

El mes concluye con la fase de cuarto creciente de la Luna, el 29 de setiembre a las 6:54 p. m., desde la constelación Sagittarius, a una distancia de 398,075 kilómetros de la Tierra.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) NDP/SPV

Published: 9/2/2025