La congresista María del Carmen Alva presentó un proyecto de ley para que las llamadas telefónicas comerciales se realicen desde números fijos identificados y de números con el prefijo 800 o 900 y que se prohíba el uso de teléfonos celulares para este fin.
En ese sentido, plantea que las llamadas comerciales se realizarán exclusivamente desde números de telefonía fija nacional, debidamente registrados ante el Organismos Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel.
También desde números que utilicen los prefijos 800 o 900 del Plan Nacional de Numeración, asignados específicamente para la prestación de servicios de atención comercial, informativa y de promoción.

Prohibido llamadas desde celulares
"Se prohíbe el uso de numeración móvil para la realización de llamadas comerciales. Esta medida busca evitar la confusión entre llamadas personales y comerciales, y facilitar la identificación de las empresas emisoras”, indica la iniciativa.
Dispone también que los números empleados para este tipo de llamadas puedan permitir que el usuario devuelva la llamada sin costo alguno, garantizando la transparencia y el derecho a ejercer información o reclamo.
Alva fundamenta su propuesta en que actores malintencionados utilizan estas llamadas y mensajes engañosos, generando inseguridad y desconfianza en la población.
"Uno de los mecanismos más utilizados por los estafadores es la suplantación de identidad, a través de llamadas que aparentan provenir de instituciones legítimas como entidades bancarias, operadoras de servicios, organismos públicos o reconocidas empresas comerciales”, indica.
El proyecto de ley se alinea, según Alva, con el derecho a la protección del consumidor, el derecho a la intimidad personal y familiar, la libertad de empresa y la actividad económica.
"La presente iniciativa busca equilibrar la libertad de empresa con el
derecho de los ciudadanos a la protección frente a prácticas invasivas y riesgosas en concordancia con el marco constitucional vigente”, puntualiza.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Published: 4/8/2025