12:07 | Trujillo, feb. 08 (ANDINA).
La ciudad de Trujillo, capital del departamento norteño de La Libertad, soporta lluvias desde hace más de 15 horas, las cuales han provocado daños en las viviendas precarias, informó hoy el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Urbiola.
Explicó que las precipitaciones empezaron pasadas las 20:00 horas del martes y continúan, aunque desde hace las 11:00 ha disminuido su intensidad. Hasta las 07:00 horas el acumulado era nueve litros por metro cuadrado.
Tras insistir que se trata de lluvias ligeras y continuas, dijo que causan estragos sobre todo en las viviendas edificadas con material rústico.
Agregó que en la sierra liberteña, las precipitaciones alcanzaron el lunes los 20 litros por metro cuadrado en las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán. El martes superaron los 30 litros por metro cuadrado.
“La tendencia es que en la sierra liberteña y en la ciudad de Trujillo las lluvias continúen hoy y mañana, por lo que es importante que las autoridades tomen las previsiones del caso”, sostuvo a la Agencia Andina.
Urbiola atribuyó el fenómeno a que en los últimos días se registró el ingreso de un fuerte aire húmedo proveniente de Brasil, el cual ha afectado gran parte del territorio peruano y que se manifiesta con intensas lluvias.
El director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de La Libertad, Eduardo Fiestas, sostuvo que efectúan las evaluaciones de daños en viviendas, sobre todo las ubicadas en asentamientos humanos, cuyas estructuras son de material rústico.
"Las zonas más afectadas son Alto Florencia de Mora, Alto Trujillo, Buenos Aires, entre otras. Se está recomendando a la población usar plásticos para proteger las viviendas del agua", anotó.
El turismo también resultó perjudicado con la persistente lluvia, debido a que más de 900 visitantes extranjeros que arribaron esta mañana en un crucero a Trujillo no podrán conocer el complejo arqueológico de Chan Chan.
La directora regional de Cultura de La Libertad, Teresita Bravo, dijo a la Agencia Andina que se dispuso restringir el ingreso al complejo, toda vez que arqueólogos y conservadores de la institución evalúan los daños en el monumento y evacuan las aguas.
“Aún no sabemos cuánto durará la restricción. Esperaremos que la lluvia pase y luego evaluaremos en cuánto tiempo el sitio estará apto para recibir visitantes”, apuntó tras señalar que desde las 06:00 horas hay un grupo de especialistas dirigiendo las acciones de protección.
La ciudadela de Chan Chan es uno de los principales atractivos turísticos de la Ruta Moche e integra la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco.
Su construcción tiene una antigüedad de por lo menos 500 años y la conservación hasta hoy de sus muros, pasadizos, plazas y frisos hace que sea uno de los principales destinos turísticos del país.
Su arquitectura de barro, sin embargo, lo convierte en un monumento en constante riesgo, principalmente, en los meses de lluvias.
(FIN) OPC/LBH/JOT
Published: 2/8/2012