CGTP expresa saludo por Día del Trabajador y pide priorizar debate de LGT

Juan José Gorriti, vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Foto: ANDINA/Archivo.

Juan José Gorriti, vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Foto: ANDINA/Archivo.

09:19 | Lima, may. 01 (ANDINA).

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) expresó hoy su saludo a los trabajadores del país por el 1 de mayo y pidió que el Congreso discuta, consensúe y apruebe con prioridad el proyecto de la Ley General del Trabajo (LGT).

En el marco de la celebración por el Día Internacional del Trabajador, el vicepresidente de la mayor central sindical del país, Juan José Gorriti, destacó la importancia del reconocimiento al trabajador, por ser el motor del desarrollo nacional.

“Obviamente creemos que el proyecto que han revisado los expertos debe entrar en una discusión prioritaria y alcanzaremos nuestras propuestas porque tenemos algunas observaciones, pero en general esperamos que se pueda avanzar lo más posible”, indicó a la Agencia Andina.

En tal sentido afirmó que la CGTP hará llegar diversas proposiciones para mejorar la norma, y que los trabajadores nacionales tengan las mejores condiciones en los próximos años.

Gorriti dijo esperar también que durante el gobierno del presidente Ollanta Humala se concreten los ofrecimientos a los trabajadores y se restituyan los derechos labores.

“Esa es nuestra lucha, por eso apoyamos a este Gobierno en la campaña. No podemos olvidar que con (Alberto) Fujimori se desreguló la legislación laboral, con la Constitución de 1993 desapareció el capítulo laboral que sí se contemplaba en la Carta Magna de 1979, y eso debe recuperarse. Luchamos por un país de trabajadores, no queremos una Nación con hambre ni de gente que ruegue por un trabajo”, dijo.

Gorriti manifestó que desde la CGTP plantean una agenda laboral que apuesta por el derecho de los trabajadores, la restitución de los derechos conculcados, el respeto a la negociación colectiva, el reconocimiento a los sindicatos, el aumento de los sueldos y la defensa del medio ambiente.

El dirigente sindical manifestó que en el actual Gobierno existe la voluntad de reconocer los derechos laborales; sin embargo consideró que hay lentitud de algunos sectores.

(FIN) JCR/FPQ
GRM

Published: 5/1/2012