El pleno del Congreso aprobó el nuevo marco normativo que regulará el financiamiento público y privado para las organizaciones políticas y los candidatos a cargos de elección popular.
                        
                        
Entre esos aspectos se señala que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrá excluir de la campaña a los candidatos que entreguen regalos que superen las dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que hace un monto de S/ 8, 100.  
La
 reforma fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, quien refirió que ese cambio está orientado a prevenir los aportes ilegales en las campañas electorales. 
Además, se prohíbe que las organizaciones políticas reciban aportes de entidades estatales, de confesiones religiosas de cualquier denominación, personas jurídicas nacionales o extranjeras con fines de lucro y sin fines de lucro. 
 “Con la reforma del financiamiento para los partidos políticos se prohíbe que los corruptos, narcotraficantes y terroristas puedan aportar a las campañas electorales”, remarcó Letona. 
“También queda prohibido el aporte de empresas privadas a campañas políticas. No más Odebretch”, agregó. 
 
Las organizaciones políticas y los responsables de campaña presentarán los informes de rendición de cuentas de aportes, ingresos y gastos ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en un plazo no mayor de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación en el diario oficial El Peruano de la resolución que declara la conclusión del proceso electoral, según el dictamen aprobado. 
(FIN) NDP/SMA 
También en Andina:
Published: 11/9/2017