En los úiltimos tiempos se han incrementado los casos de alopcia o caía anormal del cabello, principalmente, por el estrés que se vive en el mundo por una sobrecarga de trabajo o estudios, pero que también responde a un tema genético. Frente a esta problema, que padecen tanto varones como mujeres, los especialistas te explican lo que debes hacer para afrontarlo de manera realista y no dejarte engañar por las "recetas de la abuelita".
La dermatóloga del hospital Sergio Bernales de Essalud, dra. Pepita Albarracín, señaló que siempre será importante tener un diagnóstico para así poder adecuar el tratamiento de una forma precisa y seleccionar aquel que resulte más efectivo de acuerdo a cada persona.
"Es necesio realizar un análisis del paciente porque puede padecer, entre otras patologías, de alopecia androgenética, que se da por las hormonas masculinas, las cuales matan desde el fondo al vulvo capilar, por lo que las personas tienen la frente y las entradas muy amplias, y se les comienza a caer el cabello", declaró a Andina al Día.
Ante ese panorama, sostuvo que muchas personas quieren recurrir de frente al trasplante de cabello, pero así no debe ser, pues se tiene que aplicar, inicialmente, un tratamiento médico.
"Hay que mejorar las hormonas, complementar la alimentación, tener una rutina de cuidado de cuero cabelludo y cabello; no es solo el trasplante", agregó.
Dermatitis seborreica
La experta manifestó que otra de las causas de la caída del cabello puede ser por la dermatitis seborreica, que es la inflamación del cuero cabelludo causado por la cantidad del sebo que agrede al cabello.
"Eso va a generar que se caiga el cabello y que proliferen ciertos animales en la flora cutánea, que se llama microbiota; vamos a intentar eliminar a estos animales a través de shampoos -muchas veces- de mala calidad, con ph alcalino, con productos derivados del petróleo. Todo eso va a afectar".
De esa manera, aclaró que el cabello no solo se cae por una mala alimentación ni por tratamientos capilares en peluquerías ni por cepillarnos ni por hacernos rulos ni por ponernos botox ni por tintados.
Recomendaciones
Al respecto, la experta dijo hay una caída normal del cabello, que es 100 pelos por día aproximadamente, pues este tiene diferentes ciclos de crecimiento: crece, cae, muere y vuelve a crecer.
Finalmente, para prevenir que este comportamiento capilar se mantenga en el tiempo, recomendó evitar el consumo de comidas ultraprocesadas; consumir vitaminas suficientes para alimentar al cabello y tomarse un tiempo prudente para lavarse el cabello a fin de que los componentes actúen.
(FIN) JAM/LIT
Published: 8/21/2023