Ayacucho: Midis forma en Tambos a futuros barberos y estilistas de comunidades altoandinas

Talleres se brindan en Tambo Patahuasi del Programa PAIS en coordinación Cetpro Vischongo

10:55 | Ayacucho, ago. 16.

Jóvenes de las comunidades Patahuasi, Huancapampa y Ñuñunhuaycco, en la región Ayacucho, vienen recibiendo diversas capacitaciones en el Tambo Patahuasi, gestionado por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para convertirse en expertos barberos y estilistas, con lo cual podrán proyectar un mejor futuro.

Esta plataforma de servicios, ubicada a más de 3 mil 433 metros de altura, se ha convertido desde los primeros días del año, en el centro de capacitación y aprendizaje sobre barbería y las técnicas de corte, afeitado, diseño de barba y el uso correcto de las tijeras, máquinas de corte, peines, cepillos y productos para el cuidado del cabello.


También llevan sesiones de maquillaje de ojos y rostros, tipos de peinados, el uso de tintes y clases de manicura, que incluyen el cuidado y diseño de las uñas de una manera sencilla.

Estos talleres del Cetpro Vischongo, se realizan cada semana en el Tambo del programa del Midis, que previamente ha sido acondicionado con artículos que contribuyen a que la experiencia de aprendizaje sea de la mejor manera.


Al respecto, el director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado, informó que en el 2024 se graduaron 12 jóvenes, quienes ya cuentan con todo el material para que en un futuro puedan desempeñar la profesión.

Este año se cuenta con 10 nuevos alumnos y se espera que, en el transcurso de los meses, más jóvenes sean parte de estos talleres. 

Los Tambos son plataformas fijas de servicios del Estado ubicadas en zonas rurales y dispersas. Estas facilitan el acceso a salud, educación, identidad, justicia y programas sociales, entre otros.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Published: 8/16/2025