El Gobierno autorizó el viaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, a la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, del 6 al 11 de setiembre, con la finalidad de participar del 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En tal sentido, se encarga su despacho al ministro de Salud, César Vásquez, en tanto dure su ausencia.
Asimismo, el dispositivo establece que no se otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos o pago de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.
Según la parte considerativa, durante este evento internacional el ministro también participará en la presentación del informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; la reunión bilateral con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Además, en la reunión con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja; intervención en el debate general sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; y el diálogo interactivo en el Consejo de Derechos Humanos del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
También precisa que la asistencia del ministro Santiváñez permitirá fortalecer la presencia del Estado peruano en espacios internacionales en materia de derechos humanos, dado que se abordarán temas sobre la situación de los derechos humanos, la cooperación técnica y el diálogo constructivo entre el Perú y los órganos de las Naciones Unidas.
Firman la resolución suprema, la presidenta de la república, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Published: 9/6/2025