Arana: Presupuesto Público 2026 es ordenado y con un claro enfoque descentralizado

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:09 | Lima, set. 4.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el Proyecto de Ley de Presupuesto Público 2026, que asciende a S/ 257 562 millones, es ordenado y con un claro enfoque descentralizado. Asimismo, destacó que la propuesta prioriza los mayores desafíos del país y atiende las necesidades de los más vulnerables.

"Para el próximo año se ha buscado distribuir los recursos públicos de manera eficiente y descentralizada, a fin de que las entidades cumplan sus metas y prioridades en beneficio de toda la ciudadanía, manteniendo el equilibrio fiscal en función a las cifras macroeconómicas", subrayó el titular de la PCM ante el pleno del Congreso de la República.

Durante la sustentación del proyecto del Presupuesto Público 2026, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que la economía continúa un proceso de recuperación, demostrando resiliencia y respaldado en sólidos fundamentos macroeconómicos, una fortaleza monetaria y fiscal, así como en las reservas internacionales y una presencia activa en mercados mundiales.

Dichos elementos, indicó, han sido claves para consolidar la confianza de los inversionistas y de los mercados financieros en el Perú.


"Todo ello nos permite presentarles un proyecto de presupuesto para el 2026 ordenado con un claro enfoque descentralizado, un proyecto que prioriza los mayores desafíos del país y que atiende las necesidades de los más vulnerables", señaló.

Arana explicó que el presupuesto del sector público para el próximo año fiscal busca reducir brechas con un enfoque de descentralización fiscal, fortaleciendo la capacidad de gobiernos regionales y municipales, además de priorizar educación, salud y servicios básicos.

Asimismo, indicó que el monto propuesto representa un aumento de 5 761 millones respecto al presupuesto del 2025, equivalente a un crecimiento del 2.3%. "Este crecimiento es coherente con las expectativas de expansión económica y garantiza la sostenibilidad fiscal", enfatizó.

Detalló que el presupuesto descentralizado 2026 asciende a S/ 93 339 millones y que se ha asegurado la sostenibilidad de las remuneraciones en los tres niveles de gobierno, principalmente en educación, salud, interior y defensa. 

"El presupuesto para el 2026 es descentralizado, a fin de que los gobiernos regionales y gobiernos locales cuenten con los recursos necesarios desde el presupuesto inicial, principalmente para la ejecución de proyectos en sus ámbitos de intervención, disminuyendo la cantidad de transferencias mediante decretos supremos", refirió.

Finalmente, remarcó que la propuesta presentada atiende los grandes retos de Gobierno que tienen que ver con las necesidades y las expectativas de nuestra población en materia de seguridad ciudadana, salud, educación, protección social, conectividad a nivel nacional, agua y saneamiento, agricultura y riego entre otros.

(FIN) RMCH/JCR
JRA
Más en Andina



Published: 9/4/2025