El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación elevó de 300 a 1,300 el número de plazas de Beca Técnico Productiva para personal de las Fuerzas Armadas y además sumó siete nuevas regiones de postulación.
                        
                        
El objetivo de esta beca es desarrollar competencias laborales y productivas de los miembros de las Fuerzas Armadas del Perú para facilitar su inserción laboral. 
Las nuevas regiones donde se podrá postular son Ayacucho, Arequipa, Puno, Lambayeque, Huánuco y Moquegua se suman a Cusco, Junín, Lima, Loreto, Piura, Tacna y Tumbes. 
Pronabec añadió que podrá concursar el personal activo y los licenciados de la Fuerza Aérea, de la Marina de Guerra y el Ejército del Perú, que procedan de dichas regiones. 
El número de becas por región se distribuye de la siguiente forma:
 
                        | Región | Becas | 
                    | Cusco | 100 | 
                    | Junín | 120 | 
                    | Lima | 340 | 
                    | Loreto | 80 | 
                    | Piura | 80 | 
                    | Tacna | 80 | 
                    | Tumbes | 80 | 
                    | Ayacucho | 80 | 
                    | Arequipa | 80 | 
                    | Puno | 80 | 
                    | Lambayeque | 60 | 
                    | Huánuco | 60 | 
                    | Moquegua | 60 | 
                    | Total | 1300 | 
    
Características de la beca
La beca tendrá una duración de cuatro meses con un total de 400 horas de formación teórico-prácticas, cubrirá los costos académicos y la manutención del becario (alimentación, movilidad local y material de estudio). 
Para concursar, los postulantes deberán tener nacionalidad peruana, ser licenciado o estar en servicio activo de las Fuerzas Armadas por seis meses como mínimo, haber culminado la educación primaria y tener 18 años como mínimo al 31 de julio de 2017. 
Las inscripciones culminarán el 10 de diciembre de 2017 a través de la 
página web del Pronabec. 
  
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación brinda acceso a la educación superior a jóvenes talentosos que se encuentran, especialmente, en condiciones de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema y que tienen el deseo de convertirse en agentes de cambio.
Para asegurar la permanencia y la culminación de los estudios del beneficiario, el Pronabec ha implementado un programa de acompañamiento integral que, además de brindar soporte administrativo, proporciona soporte emocional y psicológico, convirtiendo a sus beneficiarios en agentes de cambio de sus familias, comunidades, regiones y país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/RRC