Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"

El B.A.P. Zimic, unidad especializada con sistemas de exploración submarina, se ha sumado a las labores de búsqueda

La FAP continúa las labores de búsqueda y rescate de la aeronave de instrucción KT-1P (similar a la imagen), matrícula FAP 446, que desapareció en la víspera en Pisco. Foto: ANDINA/Archivo

La FAP continúa las labores de búsqueda y rescate de la aeronave de instrucción KT-1P (similar a la imagen), matrícula FAP 446, que desapareció en la víspera en Pisco. Foto: ANDINA/Archivo

18:45 | Lima, may. 21.

Tras el hallazgo de restos de la aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, que era tripulada por la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza, los esfuerzos de búsqueda se han intensificado por mar, tierra y aire, informó hoy la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

En la playa de un islote ubicado al sur de la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo, se hallaron restos de la máquina que era tripulada por Vargas Mendoza, quien se encontraba en una misión de instrucción en navegación táctica.


"Con este hallazgo, los esfuerzos se intensifican en el área, incluyendo operaciones por mar, tierra y aire. A las 16:51 horas de hoy zarpó desde el Callao el B.A.P. Zimic, unidad especializada con sistemas de exploración submarina, para ampliar la búsqueda ante la posibilidad de restos sumergidos", se lee en un comunicado.


El ministro de Defensa, Walter Astudillo, reveló la ubicación de "dos partes de la aeronave" durante la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
 
"La Fuerza Aérea del Perú continúa esta operación con total dedicación, manteniendo el rigor técnico, el esfuerzo coordinado interinstitucional y el compromiso permanente con nuestro personal", puntualiza al reafirmar su "solidaridad con la familia de nuestra aviadora".


Más en Andina:

(FIN) JOT
JRA

Published: 5/21/2025