AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Pasajes oscilan desde S/1.20 hasta S/5.00

Los buses del AeroDirecto aceptan pago en efectivo y con tarjeta. Fotos: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Los buses del AeroDirecto aceptan pago en efectivo y con tarjeta. Fotos: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

06:48 | Lima, may. 18.

¡Preste Atención! Los usuarios del servicio de transporte público AeroDirecto, que conecta con el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, pueden abonar su pasaje en efectivo, con Yape o con tarjeta Visa, lo que facilita el acceso al servicio, informó el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), David Hernández.



Con el inicio de la marcha blanca del nuevo aeropuerto y del AeroDirecto, estos sistemas de pago ya se encuentran habilitados y así se mantendrán cuando inicien formalmente las operaciones del nuevo terminal aéreo, el 1 de junio próximo.
 

"La marcha blanca es un periodo de prueba, lo cual no quiere decir que sea un servicio gratuito. Los pasajes se cobrarán en todas las rutas. Los operadores tienen la capacidad de cobrar en efectivo, tarjeta Visa o Yape con el objeto de que los usuarios no tengan inconveniente en utilizar este servicio", dijo Hernández a la agencia Andina. 


Los buses AeroDirecto son una nueva alternativa de transporte público que permitirá a los ciudadanos llegar y salir del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de manera cómoda, segura y accesible.  Son unidades modernas, debidamente identificadas, pertenecientes a empresas autorizadas y equipadas con cámaras de seguridad.


Tarifas por tramo


El pasaje en el AeroDirecto varía según la distancia recorrida. La tarifa más alta, dijo el vocero de ATU, corresponde a la ruta Ventanilla-nuevo aeropuerto, con un costo de S/ 5.00, mientras que el tramo más corto, es desde el paradero Quilca hacia el aeropuerto, por el que se pagará  S/ 1.20. 

Horarios y frecuencias


Durante la marcha blanca, los buses operan en estos turnos:

Mañana: 5:00 a. m. a 11:00 a. m.
Tarde: 4:00 p. m. a 9:00 p. m.

La frecuencia inicial es de aproximadamente 45 minutos, aunque puede ajustarse en función de la demanda. Para mayor comodidad, los usuarios pueden escanear el código QR ubicado en los paraderos, donde encontrarán información actualizada sobre horarios, mapas y conexiones con otros servicios de transporte.




Cinco rutas en operación


Este novedoso servicio cuenta con cinco rutas diferenciadas que conectan con puntos estratégicos de Lima Metropolitana y Callao:

1. AeroDirecto Norte: Parte del paradero Túpac Amaru, ubicado en el distrito de Los Olivos. Recorre las avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal aéreo.

2. AeroDirecto Sur: Inicia en el paradero Galerias Brasil, continúa por La Paz y Venezuela y luego por Morales Duárez hacia el aeropuerto.

3. AeroDirecto Centro: Comienza en el paradero Plaza San Martin y recorre las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Elmer Faucett, Quilca, Morales Duárez, hasta llegar al aeropuerto.

4. AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia en la avenida Quilca, sigue por Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo aeropuerto.

5. AeroDirecto Ventanilla: Recorre la avenida Néstor Gambeta, toma Faucett y Morales Duárez hacia el nuevo terminal.



Unidades de transporte


Hernández afirmó que, en este periodo de marcha blanca, existen 15 unidades operativas, y desde el 1 de junio se contará con la flota completa de 52 buses, cada uno con capacidad para 60 pasajeros.

Cada unidad está equipada con cámaras internas de seguridad, paneles luminosos que indican el código de la ruta, así como sistemas de anuncio en alta voz para indicar las paradas y de monitoreo en tiempo real.

La flota de AeroDirecto está compuesta por buses que utilizan gas natural vehicular (GNV) o son eléctricos, contribuyendo así a una movilidad más sostenible.

Finalmente, anunció que a partir de septiembre se espera lanzar la tarjeta única de transporte para Lima y Callao, con el objetivo de integrar todos los sistemas de pago en un solo medio. 


Más en Andina:



(FIN) ICI/RRC

Published: 5/18/2025