Andina

A fin de año se iniciará construcción de teleférico de Choquequirao

Se convertirá en un gran circuito turístico, destaca Cornejo

ANDINA/Carlos Lezama

ANDINA/Carlos Lezama

22:57 | Curahuasi, may. 30.

El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, anunció hoy que a finales de este año se iniciará la construcción del teleférico de Choquequirao, en el Cusco, que convertirá esta zona del país en un gran circuito turístico.

Remarcó que el mencionado proyecto se viene trabajando de forma conjunta con los presidentes regionales de Apurímac y Cusco, así como con los alcaldes provinciales y distritales de la zona.

 “A finales de este año se estaría entregando la concesión, acompañada de un esfuerzo multisectorial para la promoción turística, mejorar las vías de acceso y la zona de San Pedro de Cachora, en Apurímac, e impulsar el desarrollo del lugar generando un nuevo destino turístico para el Perú”, afirmó luego de culminar el XVI Consejo Descentralizado de Ministros.

Cornejo precisó que el Gobierno Regional del Cusco administrará el teleférico de Choquequirao.

“Este proyecto es un reto de ingeniería, es uno de los teleféricos de mayor extensión en su tramo porque cruza el cañón del Apurímac y tiene un elevación de más de dos kilómetros”, anotó.

Asimismo, remarcó que en el corto plazo se iniciarán las obras de construcción de la infraestructura turística, lo que permitirá a los gobiernos regionales de Apurímac y Cusco poner en valor un recurso que atraerá a los turistas y generará ingresos para la población mejorando la economía regional.

Longitudinal de la Sierra

El Jefe del Gabinete también informó que durante el XVI Consejo de Ministros Descentralizado se aprobó el financiamiento para el comienzo de las obras de mejoramiento de la Carretera Longitudinal de la Sierra, entre otros proyectos vinculados al sector de transportes y comunicaciones.

 En dicha sesión el Ejecutivo aprobó destinar una inversión de 3,400 millones de nuevos soles para el financiamiento de proyectos priorizados de la región Apurímac, que impactarán en la lucha contra la pobreza y contribuirán con el desarrollo de la población de esta zona del país.

Para Apurímac, el paquete de inversiones incluye obras en el sector transportes por más de 1,200 millones de soles y  500 millones de soles en obras de agua y desagüe.

Además se realizará la construcción de 17 nuevos centros educativos y un Colegio de Alto Rendimiento  (COAR),  similar al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, en Lima, para alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria con destacado nivel académico, artístico y/o deportivo.

(FIN) NDP/SMA



Published: 5/30/2014