Andina

PIAS Terrestres: ¿en qué consiste el piloto y en qué regiones intervendrá en el 2024?

Entre hoy y mañana se prevé brindar más de 7,400 atenciones en salud, informa el Midis

Durante el 2024, las PIAS Terrestres recorrerán centros poblados de las regiones de Piura, Arequipa y Amazonas.

Durante el 2024, las PIAS Terrestres recorrerán centros poblados de las regiones de Piura, Arequipa y Amazonas.

17:00 | Lima, jun. 11.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, puso en marcha en Piura el piloto de las PIAS Terrestres, una iniciativa articulada con el Ejército del Perú que durante el 2024 intervendrá en tres regiones con el fin de acercar diversos servicios del Estado a las personas ubicadas en zonas de difícil acceso y en condición de vulnerabilidad.

En el 2024, las PIAS Terrestres recorrerán diferentes centros poblados de las regiones de Piura, Arequipa y Amazonas. La intervención desplegará unidades móviles itinerantes con módulos acondicionados y equipados para llevar servicios esenciales a la población.

Las PIAS Terrestres son plataformas itinerantes de acción social que van a comenzar a unir centros poblados, distritos, provincias y regiones; y empezarán a acercar a nuestra gente los servicios que tiene el Estado”, subrayó el titular del Midis, Julio Demartini, quien encabezó el lanzamiento del proyecto piloto.

En la primera intervención, que se efectúa hoy y mañana 12 de junio en los distritos de Lagunas y Sapillica, provincia piurana de Ayabaca, respectivamente, se prevé atender a 2,500 personas y brindar más de 7,400 atenciones en salud.


En la jornada inaugural, las PIAS Terrestres ofrecen consultas en medicina general, psicología, odontología, pediatría, oftalmología, entrega de medicamentos, tamizaje de anemia, despistaje del VIH, inmunizaciones y se contará con médicos certificadores para la atención a personas con discapacidad.


Además, los ciudadanos podrán obtener orientación sobre los programas sociales del Midis, acceso a justicia, identidad, desarrollo productivo, inclusión financiera, gestión del riesgo de desastres, entre otros trámites.

Remarcó que es la primera vez que el Midis y el Ejército ejecutan de manera conjunta estas intervenciones. En la actividad también participó el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado; y el alcalde distrital de Lagunas, Serafín Calle.



Durante el desarrollo de las atenciones brindadas en Ayabaca participaron 27 entidades de los tres niveles de gobierno y 200 profesionales de diversas especialidades para atender a los ciudadanos.

En julio próximo, el piloto de las PIAS Terrestres llegará a los distritos de Cayarani y Orcopampa, en la región Arequipa; mientras que en agosto, a los distritos de Limabamba y Omia, en Amazonas.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Published: 6/11/2024