Cometa 3I/Atlas: qué se sabe del objeto interestelar que atravesó el sistema solar

3I/ATLAS debería permanecer visible con telescopios terrestres hasta septiembre.

El telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA en Chile, informó por primera vez que el cometa se originó en el espacio interestelar.
Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

El telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA en Chile, informó por primera vez que el cometa se originó en el espacio interestelar. Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

16:11 | París, jul. 8.

Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
         
El objeto interestelar, posiblemente el más voluminoso que se ha observado, fue bautizado como 3I/Atlas y clasificado como cometa por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros (420 millones de millas) de distancia.

Este cometa fue detectado por el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) , financiado por la NASA, en Río Hurtado, en Chile.


Desde ese primer informe, se han recopilado observaciones previas al descubrimiento de los archivos de tres telescopios ATLAS diferentes en todo el mundo y del Observatorio Transitorio Zwicky del Observatorio Palomar en el condado de San Diego, California, en Estados Unidos. Estas observaciones previas al descubrimiento se remontan al 14 de junio. Además, numerosos telescopios han reportado observaciones adicionales desde que se informó del objeto por primera vez.

Este diagrama muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Alcanzará su punto más cercano al Sol en octubre.

¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?

El cometa 3I/ATLAS "sugiere que está compuesto principalmente de hielo en lugar de roca", explicó a AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.

Según el responsable de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl, no hay riesgo de que colisione con la Tierra. "Volará profundamente en el Sistema Solar, simplemente pasando en la órbita de Marte", a una velocidad estimada de hasta 60 km por segundo, es decir, más de 200.000 km por hora, declaró Moissl a AFP.

Asimismo, dijo que su trayectoria indica "que no está en órbita alrededor del Sol, sino que proviene del espacio interestelar y regresará allí". 
 
El tamaño del cometa 3I/ATLAS ha sido calculado en 10 a 20 km de diámetro, pero podría ser menor si está compuesto por hielo, que refleja más la luz.

"Se va a hacer cada vez más brillante y se acercará al Sol hasta finales de octubre, y será aún observable (con telescopio) hasta el próximo año", sostuvo Moissl. 

Tercer objeto interestelar detectado

Se trata del tercer objeto interestelar detectado por la humanidad, según confirmaron los astrónomos. El primero, llamado Oumuamua, fue detectado en 2017, y el segundo, 2I/Borisov, en 2019.

Oumuamua era un objeto tan extraño que al menos un científico destacado llegó a convencerse de que se trataba de una nave alienígena, aunque investigaciones posteriores desmintieron esta hipótesis.

Astrónomos de todo el mundo están investigando el tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar. 3I/ATLAS debería permanecer visible con telescopios terrestres hasta septiembre, tras lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado, según la NASA

Actualmente se encuentra a unas 4,5 ua (unos 670 millones de km) del Sol. 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre, a una distancia de 1,4 ua (unos 210 millones de km), justo dentro de la órbita de Marte.

Se espera que reaparezca en el otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) AFP/NASA/SPV
JRA

Publicado: 8/7/2025