Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espectáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.
La astronauta Nichole Ayers compartió en la red social X (antes Twitter) una foto en la que, inicialmente, identificó como sprite o "duende rojo" (otro tipo de evento luminoso temporal), que -luego de una observación más precisa- se trató de un chorro gigantesco o gigantic jet.
De acuerdo con la astronauta Ayers, la foto fue captada con una cámara Nikon Z9 y un lente objetivo de 50 mm (f/1.2, ¼ de segundo, ISO 6400) como parte de un time-lapse. "Se necesita planificación, sincronización y muchas fotos para capturar un fenómeno tan inusual", afirmó.
"En esta foto, la tormenta parece estar cerca de la frontera entre Texas y México. Se puede observar el resplandor de Dallas, Austin, San Antonio y Houston al noreste, y Torreón, México, al suroeste", dijo en la red social X.
Además, el astronauta Don Pettit agregó en un
post en X que, para tomar una foto como la captada por la astronauta de la
NASA, "se necesita habilidad para configurar la cámara", además de un alto nivel de investigación previo sobre el fenómeno, que muchas veces requiere de miles de fotografías para que solo una (o pocas) capten la luz roja, que desaperece en un segundo o menos tiempo.
¿Qué son los chorros atmosféricos y por qué se deben estudiar?
Los chorros atmosféricos están asociados con tormentas eléctricas y se extienden hacia arriba en dirección a la ionosfera de la Tierra. La naturaleza de los chorros gigantescos y su posible asociación con otros tipos de Eventos Luminosos Transitorios (TLE), como los chorros azules y los sprites rojos , sigue siendo un tema activo de investigación, según la
NASA.
Los rayos de tormenta pueden interrumpir los sistemas de comunicación terrestres y representar una amenaza para aeronaves y naves espaciales, alertó la NASA. Por ello, comprender estos fenómenos también podría mejorar los modelos atmosféricos y las predicciones meteorológicas.
Dado que estos eventos ocurren muy por encima de las altitudes de los rayos y las nubes de tormenta normales, son difíciles de observar desde Tierra.
Los
científicos se inspiraron del folclore europeo para la denominación de estos eventos luminosos. Es por ello que los sprites (Stratospheric/Mesospheric Perturbations Resulting from Intense Thunderstorm Electrification) o duendes se relacionan con las criaturas míticas de aspecto mágico. Lo mismo aplica con otros ELT como los denominados ELFOS, Halos, Jets Azules, Jets Gigantescos y más.
Más en Andina: (FIN) SPV
Publicado: 7/7/2025