La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Primer Equipo) obtuvo 28 meses de prisión preventiva para Miguel Madueño, presunto integrante de la organización criminal Los Pipos, dedicada a delitos de extorsión y sicariato en zonas cercanas al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao.
Madueño, quien ya se encontraba recluido por otro proceso penal en el Establecimiento Penitenciario del Callao, habría continuado operando ilícitamente desde prisión, coordinando actividades delictivas y suministrando armas de fuego a sus coinvestigados. Debido a su alta peligrosidad, fue trasladado al penal de Cochamarca, en Cerro de Pasco.
Entre 2024 y 2025, el despacho del fiscal provincial Christian Santamaría Zavala también obtuvo prisión preventiva por el mismo plazo para otros seis presuntos miembros de la organización: Brando Mesones (presunto cabecilla), Bryan Torres, Kevin Marín, Víctor Retto, Johan Barreda y Luis Medina.
Violencia y extorsión en torno al aeropuerto
De acuerdo con la investigación fiscal, Los Pipos conformaban una violenta organización criminal que operaba en los distritos de Ventanilla y Callao, principalmente en los alrededores del antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Desde el año 2019, el grupo habría exigido pagos ilegales de S/ 5 diarios a taxistas y choferes de colectivos que operaban en la zona, bajo amenazas, agresiones armadas y asesinatos selectivos en caso de negativa.
El Ministerio Público también identificó como víctimas a comerciantes formales e informales de los mercados Plaza Barrio y Primero de Mayo, en el Callao, quienes eran obligados a entregar sumas diarias bajo amenazas constantes.
Operativo y avances de la investigación
En una operación ejecutada en octubre de 2024, el equipo fiscal logró detener a los principales miembros de la banda, incluido su presunto cabecilla, lugartenientes y brazo armado. Durante la intervención se incautaron municiones, vehículos, dinero en efectivo, equipos celulares y otros elementos clave que fortalecen la tesis fiscal.
La investigación ha permitido identificar hasta el momento a 16 presuntos integrantes de Los Pipos, con un mapeo claro de la estructura jerárquica y roles funcionales. La situación jurídica de los otros nueve implicados será definida en los próximos días.
El Ministerio Público reafirma su compromiso con una lucha firme y técnica contra el crimen organizado, basada en pruebas, legalidad y respeto por el debido proceso.