La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, aseguró hoy que ley de amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y de los comités de autodefensa debe ser un mensaje de paz y no de divisionismo en el país.
Sostuvo que se hacía justicia y se honraba a aquellos hombres y mujeres que con valor y entrega enfrentaron al terrorismo, que durante dos décadas intentó arrebatar la libertad, destruir las instituciones y sembrar el miedo en el país.
“Muchos de estos hombres y mujeres entregaron su vida en defensa de la paz que hoy gozamos. Otros sobrevivieron, pero cargaron durante años con el peso de juicios interminables, acusaciones injustas y un dolor que no solo alcanzó a ellos, sino también a sus familias”, aseguró.
Dijo que con esta promulgación el Gobierno y el Congreso reconocen a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo, y se les “devuelve la dignidad que nunca debió ser cuestionada”.
“Con esta amnistía histórica, el Perú está honrando a sus defensores y rechazando con firmeza cualquier intromisión interna o externa. No podemos permitir que la historia se distorsione, que los victimarios pretendan convertirse en víctimas y que los verdaderos defensores de la patria sean señalados como enemigos de la nación que juraron proteger”, aseveró.
Precisó que en este caso, se actuó considerando el marco jurídico nacional e internacional y los derechos humanos, pues "no se puede aceptar que hombres de 70 u 80 años que cumplieron con su deber constitucional de defender el estado de derecho sigan cargando cadenas judiciales".
“Esta presidenta, este gobierno está dando fin a estos actos de injusticia en trabajo articulado con el Congreso de la República. El terrorismo nos dejó más de 70 000 muertos, miles de desaparecidos, orfandad y pobreza, pero gracias al coraje de nuestros soldados, policías y valientes campesinos organizados en comités de autodefensa logramos recuperar la paz y salvar la democracia”, aseguró.
“El Perú es un país soberano y se ejerce en todos los poderes del Estado y en todo nuestro territorio. La soberanía emana del pueblo y está consagrada en nuestra Constitución. Las leyes peruanas justas, correctas y adecuadas que buscan la unidad, la paz y la reconciliación nacional se cumplen porque somos un país independiente, autónomo y libre”, apuntó.
En ese marco, la mandataria manifestó que el Perú es y seguirá siendo un país profundamente respetuoso y defensor de los derechos humanos y de quienes defendieron a la patria enfrentando con valentía al terrorismo.
“Avanzamos con esperanza hacia un desarrollo que llegue a cada rincón de nuestra patria, a cada región, a cada provincia, a cada familia. No permitamos que la desunión de tenga este camino. Porque cuando los peruanos estamos unidos somos capaces de lograr grandes desafíos, grandes cosas”, aseveró.