Más del 60 % de las nuevas plazas que ofrece el mercado laboral demandan perfiles técnicos, según la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO). Para impulsar la formación de profesionales en este campo, Pronabec ha lanzado la Beca TEC, dirigida a quienes deseen seguir estudios técnicos en todo el país.

De la primera lista de 82 institutos que ofrecen las carreras que pueden estudiar los becarios, 47 de ellos, que corresponde al 57 %, tienen sedes en 18 regiones del país, sin contar a Lima Metropolitana y Lima provincia. De este grupo, las regiones con más sedes de estudio de institutos son Cusco, Lambayeque y Arequipa.
Más de 600 carreras técnicas
El total se ofrecen más de 600 carreras técnicas de alta demanda laboral, como administración de redes y comunicaciones, mecánica automotriz, explotación de minas, mecánica de maquinaria pesada, asesoramiento operativo y comercial de productos bancarios y financieros, gestión administrativa, desarrollo de sistemas de información, entre otros.
Los institutos públicos son elegibles en el concurso de forma automática, mientras que los privados deben aceptar participar.
Los estudios deben realizarse de manera presencial y solo en el caso de profesional técnico, también podrán ser de manera semipresencial.
Esta lista se puede ampliar hasta el 7 de setiembre de 2025 y se informará en la página web del concurso:
www.pronabec.gob.pe/beca-tec/
¿Cuándo inician inscripciones?
Podrán postular los jóvenes y adultos peruanos de entre 17 y 39 años, que hayan culminado nivel secundario, y hayan ingresado a una institución de educación superior, sede y programa de estudios elegibles para iniciar estudios en el semestre 2025-II o en el año académico 2026.
No se requiere vivir en condición de pobreza ni haber tenido alto rendimiento académico en el colegio para participar.
La postulación es virtual y gratuita a través de la
página oficial del concurso. Iniciará este
lunes 21 de julio y culminará el lunes 15 de setiembre a las 23:59 horas. Para más información, se puede escribir a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
De acuerdo al cronograma del concurso, la fecha de postulación inicia este lunes 21 de julio y cierra el 15 de septiembre a las 23:59 horas. Los resultados serán publicados el 15 de octubre. Sin embargo, cuáles son los requisitos que debes presentar para ser uno de los ganadores de las 300 becas. Aquí te lo contamos:
• Tener la nacionalidad peruana
• Tener entre 17 y 39 años, a la fecha de publicación de las bases (7 de julio de 2025)
• Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular o Alternativa. Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación
• Haber ingresado a una institución de educación superior, sede y programa de estudios elegibles para iniciar estudios en el 2025 o 2026.
• Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
Cronograma
1) Postulación: del 21 de julio al 15 de septiembre
2) Subsanación: del 5 de septiembre al 26 de septiembre
3) Validación: del 5 de septiembre al 3 de octubre
4) Publicación de seleccionados: 13 de octubre
5) Aceptación de la beca: 13 de octubre (a partir de las 14:00 horas) hasta el 20 de octubre
6) Publicación de los becarios: 15 de octubre
Más en Andina: