Beca Tec: 47 institutos permiten estudiar carreras técnicas con todos los gastos cubiertos

Podrán postular jóvenes y adultos, y no se exige vivir en condición de pobreza

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:42 | Lima, jul. 15.

Para fomentar la inserción de personal técnico calificado, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, lanzó Beca Tec para seguir este tipo de estudios a nivel nacional.

Al respecto, el Pronabec señala que más del 60 % de los nuevos puestos ofrecidos en el mercado laboral requieren perfiles y profesionales técnicos, de acuerdo con la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO). 


Por ello, en esta convocatoria se oferta 300 becas integrales para distintos niveles formativos: 180 para profesional técnico, 90 para técnico y 30 para auxiliar técnico. Quienes resulten ganadores tendrán cubiertos sus gastos académicos y no académicos durante todos sus estudios.


De la primera lista de 82 institutos que ofrecen las carreras que pueden estudiar los becarios, 47 de ellos, que corresponde al 57 %, tienen sedes en 18 regiones del país, sin contar a Lima Metropolitana y Lima provincia. De este grupo, las regiones con más sedes de estudio de institutos son Cusco, Lambayeque y Arequipa.


El total de instituciones ofrecen más de 600 carreras técnicas de alta demanda laboral, como administración de redes y comunicaciones, mecánica automotriz, explotación de minas, mecánica de maquinaria pesada, asesoramiento operativo y comercial de productos bancarios y financieros, gestión administrativa, desarrollo de sistemas de información, entre otros.

Los institutos públicos son elegibles en el concurso de forma automática y los privados deben aceptar participar. Los estudios deben realizarse de manera presencial y solo en el caso de profesional técnico, también podrán ser de manera semipresencial. Esta lista se puede ampliar hasta el 7 de setiembre de 2025 y se informará en la página web del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-tec/

¿Cómo postular?


Podrán postular los jóvenes y adultos peruanos de entre 17 y 39 años, que hayan culminado nivel secundario, y hayan ingresado a una institución de educación superior, sede y programa de estudios elegibles para iniciar estudios en el semestre 2025-II o en el año académico 2026.


No se requiere vivir en condición de pobreza ni haber tenido alto rendimiento académico en el colegio para participar.

La postulación es virtual y gratuita a través de la página oficial del concurso. Iniciará este lunes 21 de julio y culminará el lunes 15 de setiembre a las 23:59 horas. Para más información, se puede escribir a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 15/7/2025