Derrame de petróleo: gobierno de EE. UU. ayudará a Perú a limpiar costas afectadas
Asistencia supone el envío de equipos técnicos especializados y el uso de tecnologías para descontaminar

Tras 11 días de ocurrida la tragedia ecológica continúan las labores de limpieza en la playa Cavero, en Ventanilla. Foto: ANDINA/Andrés Valle.
El gobierno de Estados Unidos colaborará con Perú en la remediación tras el derrame de petróleo registrado en el mar de Ventanilla, y la asistencia supone el envío de equipos técnicos altamente especializados y el uso de tecnologías de punta para descontaminar las áreas afectadas.
Publicado: 26/1/2022
Así lo informó un alto asesor del presidente estadounidense, Joseph Biden, al embajador de Perú en Estados Unidos, Oswaldo de Rivero.
La conversación se produjo en medio de gestiones de la embajada de Perú en Estados Unidos para informar a la Casa Blanca sobre las consecuencias ecológicas del desastre petrolero.
“La ayuda ofrecida ha sido declarada por el presidente Biden como una prioridad para su gobierno, y es consecuencia de una evaluación de los daños ecológicos causados al ecosistema costero, en especial para la vida marina y silvestre en las zonas afectadas”, afirmó el embajador de Rivero.
Experiencia
La actual administración norteamericana enfrentó con éxito uno de los mayores derrames de petróleo ocurridos en Estados Unidos.
En octubre del 2021, la ruptura de una tubería submarina causó el derrame de 25,000 galones de petróleo frente a las costas del sur de California. La limpieza de las playas afectadas culminó con éxito a fines de diciembre de ese año.
“Algunos de los expertos encargados de las tareas de limpieza en las playas de Huntington, en California, podrían formar parte del equipo que se envíe a Perú”, explicó De Rivero.
El 15 de enero pasado se registró un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, en el Callao, calificado de desastre ecológico.
Más en Andina:
El actor Leonardo DiCaprio se pronunció en su Instagram sobre el desastre ecológico registrado en el mar peruano por el derrame de 6,000 barriles de petróleo https://t.co/DApMAZhIQT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2022
"Las imágenes de un dron mostraron lodo negro que cubría la playa dorada de Perú", escribió pic.twitter.com/feRWpu3ajM
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 26/1/2022
Noticias Relacionadas
-
CAF dona US$ 250,000 para atender emergencia por derrame de petróleo en Perú
-
Derrame de petróleo: expertos del Sernanp buscan recuperar ecosistemas dañados [video]
-
Minam: si Repsol no remedia adecuadamente derrame de petróleo, se evaluará paralización
-
Derrame de petróleo: OEFA anuncia primera multa contra Repsol
-
Repsol vuelve a señalar que condición anormal del mar produjo derrame de petróleo
Las más leídas
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol