Derrame de petróleo: OEFA anuncia primera multa contra Repsol
Los plazos que se le ha dado a la empresa son cortos por la urgencia que tiene atender los daños que ha ocasionado

La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina. ANDINA/Eddy Ramos
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aplicará una primera multa de 4,000 UIT (18 millones 400 mil soles) a la empresa Repsol por haber incumplido con una de las medidas dispuesta por la institución ante el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.
Del mismo modo, Alegría informó que hoy, miércoles 26, venció el plazo dispuesto por la OEFA para que Repsol realice la conservación, custodia y rescate de la fauna marina afectada en las áreas naturales protegidas, como la Isla Pescadores y la zona Reservada de Ancón.
Publicado: 26/1/2022
En la conferencia de prensa desarrollada esta noche, la jefa de la institución, Miriam Alegría, explicó que Repsol no ha cumplido con la primera medida impuesta, es decir la identificación de las zonas afectadas por el derrame el pasado 15 de enero.
Tampoco ha realizado labores de contención y recuperación del hidrocarburo en las zonas afectadas ni ha culminado las labores de segregación, transporte, almacenamiento y disposición de los residuos peligrosos.
“Ayer venció el plazo de la primera medida dictada el 18 de enero a la empresa para la imposición de la multa coercitiva. Repsol no ha cumplido con identificar las zonas afectadas por el derrame de petróleo”, sostuvo Alegría.
“El plazo vence hoy día (miércoles) y mañana estaremos haciendo las verificaciones de campo. Si identificamos que la empresa no ha cumplido, también iniciaremos el requerimiento para imponer la multa coercitiva”.
El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, que la empresa alude se produjo tras el fuerte oleaje registrado en la costa peruana, por la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía.
Los plazos que le ha dado la OEFA a la empresa Repsol son cortos debido a la urgencia de dar un tratamiento adecuado a la zona afectada por el derrame del crudo, explicó Alegría.
Agregó que el incumplimiento de las medidas dictadas por la OEFA acarrea un proceso administrativo sancionador.
OEFA continúa supervisando todas las playas donde ha identificado afectación por el derrame de petróleo, y en las próximas horas, notificará la responsabilidad que tiene la empresa por incumplir una medida preventiva.
“Las multas van hasta 4,000 UIT solo por incumplir una medida preventiva. Cada medida tiene un camino independiente”, anotó.
Lo vertido al mar se calcula en unos 6,000 barriles de petróleo. La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.
Más en Andina:
? El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo hoy que no convence al Ejecutivo las acciones de limpieza del derrame de petróleo que desarrolla la empresa Repsol y que, de no remediarse los daños, se evaluará la posibilidad de paralizar su operación. https://t.co/7NzuVey9Ph pic.twitter.com/Z5OyIuZxB9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
(FIN) SMS/RRC
Publicado: 26/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Marina confirma segundo derrame de petróleo de Repsol
-
Derrame de petróleo: sanción debe garantizar que no haya más impunidad
-
Derrame de petróleo: drones, nanotecnología y otras innovaciones para limpiar el mar
-
Calamasur: derrame podría afectar inversiones en acuicultura y turismo marino
-
Alcalde de Huaura respalda iniciar acciones legales contra Repsol por derrame de petróleo
-
Ventanilla exige suspensión de actividades de refinería La Pampilla
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Tony Succar celebrará sus 15 años de carrera en el Estadio Nacional