Jefe del Indeci exhorta participación de pobladores en simulacro multipeligro
Ejercicio que se desarrollará en el interior del país, está programado para este jueves 15 a las 15:00 horas

Escenarios de riesgo los establecen las autoridades regionales y locales a nivel nacional, ante fenómenos naturales recurrentes como sismos, deslizamientos, inundaciones, actividad volcánica, erosión fluvial, aluvión, huaico, vientos fuertes e incendios forestales.ANDINA
El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, exhortó a los pobladores de las diversas regiones del país ubicadas en zonas de alto riesgo, a participar activamente este jueves 15 en el simulacro multipeligro organizado por dicha institución, para que mejoren su capacidad de respuesta, al igual que las autoridades ante emergencias y desastres.


Volcán Ubinas: se inicia la evacuación de afectados por proceso eruptivo
Publicado: 13/8/2019
El ejercicio programado para las 15:00 horas se desarrollará en simultáneo en escenarios establecidos por las autoridades regionales y locales a nivel nacional, ante fenómenos naturales recurrentes como sismos, deslizamientos, inundaciones, actividad volcánica, erosión fluvial, aluvión, huaico, vientos fuertes e incendios forestales, precisó el funcionario.

“Estaremos desde Tumbes hasta Tacna para llevar a cabo este simulacro. En el caso de sismo seguido de Tsunami se ejecutará en playas de Huanchaco (La Libertad), de Tumbes, Camaná (Arequipa), caleta de Pisco, entre otras, porque este 15 de agosto se conmemora un aniversario más del sismo que sucedió en Ica y dejó muchos muertos”, puntualizó.

Entonces, añadió Chávez, en el interior del país se han determinado los escenarios de alto riesgo. Por ejemplo, mencionó que en Moquegua, la práctica será la evacuación ante erupción volcánica; mientras en Huancavelica y La Libertad sobre deslizamientos.
“Con los gobiernos regionales y locales se definieron los escenarios de riesgo para validar sus planes de contingencia y para que nuestra población participe y tome conciencia de los peligros a los que está expuesta”, refirió.
En ese contexto, el jefe del indeci comentó que el año pasado realizaron un simulacro de evacuación frente a la posible erupción del volcán Ticsani en Moquegua, con la población de San Cristóbal de Calacoa. “Este ejercicio nos ha servido mucho en la evacuación que se llevó a cabo a consecuencia del proceso eruptivo del volcán Ubinas también ubicado en dicha región.
También lea:
Finalmente recordó que el simulacro por sismo seguido de Tsunami se ejecutará igualmente el 15 de agosto, en las ciudades de la Costa de nuestro litoral peruano.
El Indeci a través de las Direcciones Desconcentradas a nivel nacional movilizará personal especializado para apoyar la ejecución y evaluación de las prácticas en las regiones del país.
Más en Andina:
Inician construcción de puente Challhuan que unirá Ayacucho con Huancavelica https://t.co/mSpZ6XW7tf pic.twitter.com/AYTDpzA7fE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2019
(FIN) TMC
Publicado: 13/8/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita