En su cuarto y último día de actividades, y aunque faltan varias horas para que llegue a su fin, la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto Tacna 2025 registra más de 160,000 asistentes, superando largamente la meta estimada de 100,000 asistentes, lo que constituye un récord histórico de participación en sus 28 ediciones.
Así lo dio a conocer Laura Alegría, subdirectora de Promoción del Turismo Interno de Promperú, entidad organizadora de la feria gastronómica.
"Hemos superado nuestras metas que habíamos proyectado para los cuatro días de feria. Habíamos proyectado 100,000 visitantes y en los primeros tres días hemos logrado alrededor de 160,000 asistentes entre nacionales y extranjeros", manifestó la funcionaria, en entrevista con la Agencia Andina.
Alegría expresó que esta cifra preliminar ha casi duplicado el registro de 85,000 visitantes alcanzado en la edición 2024 de la feria y evidencia que en las ocho ocasiones en las que Tacna ha sido sede la afluencia de público ha crecido sostenidamente.
17 mil asistentes extranjeros
La representante de Promperú indicó también que, al igual que la asistencia en general, la de participantes extranjeros también registró un récord histórico sumando, hasta el tercer día de feria, unos 17,000 visitantes. Esta cifra supera ampliamente los 10,000 asistentes que se proyectaron inicialmente, recalcó.
"Como Promperú y como Ministerio de Comercio Exterior y Turismo impulsamos este tipo de ferias con el objetivo de exponer la gastronomía de nuestras 25 regiones, pero también buscamos que haya un flujo turístico que se genere desde otras regiones hacia Tacna. Eso lo hemos logrado. Por otro lado, Tacna es estratégico para nosotros porque nos permite realizar algunas acciones para incrementar el flujo turístico de visitantes, sobre todo desde Chile, al Perú", argumentó.
El éxito que viene mostrando Tacna como epicentro de Perú, Mucho Gusto durante ocho ediciones y gracias a las cifras preliminares registradas hasta ahora la consolida como sede de la feria para el siguiente año, adelantó la funcionaria de Promperú.
(FIN) LZD/FGM
Más en Andina:
Publicado: 29/7/2025