Áncash: alertan que región presentará lluvias por encima de lo normal en próximos 3 meses
Revela informe del COER

COER Áncash advierte que la región soportará lluvias por encima de lo normal en los próximos tres meses.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, advirtió que, durante los próximos tres meses (diciembre de 2023 hasta febrero de 2024), continuarán incrementándose las lluvias en un contexto estacional. Los acumulados de precipitación de este trimestre representan aproximadamente el 50 % de la precipitación anual en la jurisdicción.

Publicado: 27/11/2023
De acuerdo al pronóstico climático del Senamhi, para la costa de Áncash se estima condiciones superiores a su rango normal con una probabilidad de ocurrencia de 48 %, seguido de un escenario que contempla condiciones dentro de lo normal con una probabilidad de 34 %.
De igual modo, se prevé que las temperaturas máximas o diurnas sobre la costa presenten valores por encima de sus rangos normales (días más cálidos). Además, se estiman que las temperaturas mínimas o nocturnas presenten valores por encima de sus rangos normales (noches más cálidas) durante este periodo.

Por otro lado, para el Callejón de Huaylas se prevén condiciones superiores a su rango normal con una probabilidad de ocurrencia de 42 %, seguido de un escenario que contempla condiciones dentro de lo normal con una probabilidad de 30 %.
Mientras que, para la zona de los Conchucos se espera condiciones de lluvia dentro de su rango normal con una probabilidad de ocurrencia de 35 %, seguido de un escenario que contempla condiciones por debajo de lo normal con una probabilidad de 33 %.
Asimismo, tanto para el Callejón de Huaylas como la zona de los Conchucos se estima temperaturas diurnas por encima de su rango normal (días más cálidos) y se esperan temperaturas nocturnas por encima de su rango normal (días más cálidos).
La confiabilidad de los pronósticos aumenta conforme se acorta el tiempo de anticipación, por lo que se recomienda hacer seguimiento de los avisos y las actualizaciones de los pronósticos.
El COER Áncash recomendó a los gobiernos locales realizar planes de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres enfocados en el presente periodo; asimismo, realizar planes de preparación, respuesta y rehabilitación para responder de forma oportuna la emergencia.
Más en Andina:
??Al menos cuatro centros poblados del distrito de Irazola fueron declarados en alerta debido al peligroso incremento del nivel de agua del río San Alejandro.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 27, 2023
??https://t.co/XK3k5jImVE pic.twitter.com/iPWJ9iHJYE
(FIN) GHD/MAO
JRA
Publicado: 27/11/2023
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?