La emblemática piedra de los 12 ángulos, ubicada en el pasaje Hatunrumiyoc, a una cuadra de la plaza Mayor de la ciudad de Cusco, sufrió un grave atentado la madrugada de hoy martes 18 de febrero, tras ser golpeada con un objeto metálico por un desconocido.
Una cámara de vigilancia captó el preciso instante del atentado contra el patrimonio cultural. El hecho ocurrió al promediar las 00:41 horas, cuando un hombre extrae un objeto contundente de entre sus pertenencias y comienza a dañar la pieza lítica, que forma parte del palacio de Inca Roca, hoy palacio del arzobispado de Cusco.
El comandante PNP Henry Valdez Mejía, jefe de la comisaría de turismo, informó a la Agencia Andina que se trata de un tipo que, en aparente estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas, habría tomado un martillo para atentar contra la piedra de gran significado, magnitud y trascendencia, patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.
"Al tomar conocimiento, se ha procedido a la búsqueda y ubicación de este sujeto que al parecer se dedica a vender artesanía por el sector. Sería peruano, no tiene un lugar conocido de residencia y estamos recabando datos lo más pronto posible", mencionó.
El oficial indicó que el sujeto, aún no identificado, golpeó la emblemática piedra hasta en siete puntos diferentes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/18/001144900M.jpg)
Para levantar detalles de la violenta acción llegaron peritos criminalísticos de la Policía Nacional, técnicos y especialistas de la Dirección de Cultura de Cusco, quienes recabaron registros fotográficos, como parte de las investigaciones ante el reciente atentado al patrimonio cultural.
A Hatunrumiyoc llegó también el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Moya Cohaguila, quien confirmó a la Agencia Andina que se interpuso la denuncia administrativa y penal ante la Policía Nacional y el Ministerio Público. "Estamos ante una herencia de todos nosotros y tenemos que defenderla. Estamos con nuestros técnicos que evidencian el grado de alteración", afirmó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/18/001144898M.jpg)
Según el funcionario, la pena por esta nueva agresión se sanciona con una pena de hasta seis años de cárcel. Finalmente, llamó a la ciudadanía, visitantes y municipio de Cusco a proteger el delicado vestigio incaico.
Sostuvo que la piedra pulida, de grandes dimensiones y colocada en medio de un gran muro sin ningún tipo de argamasa o cemento, es "emblemática" para los cusqueños, por lo que las autoridades tomarán "las acciones respectivas con los organismos especializados" para su restauración.
Moya dijo que ya "se ha hecho la denuncia respectiva" y la Policía Nacional "está llevando a cabo las pesquisas" para ubicar al responsable del atentado contra este patrimonio histórico.
El representante de Cultura explicó que el muro inca que integra a la piedra de los 12 ángulos forma parte de las bases de la casa arzobispal del Cusco e integra el patrimonio histórico inmueble de la antigua capital del Imperio incaico.