Designan integrantes de la Comisión Consultiva de Ciencia, Tecnología e Innovación
Está conformado por expertos de amplia trayectoria y ejercen sus cargos ad honorem.

Foto: Difusión
Como parte de las gestiones institucionales del Ejecutivo hacia la nueva gobernanza del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Presidencia del Consejo de Ministros designó hoy, mediante Resolución Suprema N° 025-2021-PCM, a los integrantes de la Comisión Consultiva de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Publicado: 16/4/2021
El grupo tiene como objetivo asesorar a la Comisión Multisectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación y al Concytec para identificar y proponer opciones de política, iniciativas e intervenciones para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el Perú.
La Comisión Consultiva está conformada por expertos de alto nivel en ciencia, tecnología e/o innovación y con destacada trayectoria académica y/o profesional, propuestos por el Concytec y es presidida por un representante del Presidente de la República.
Es así que el grupo es liderado por César Leopoldo Camacho Manco, reconocido matemático con amplia trayectoria en la investigación en este campo en Perú y Brasil.
Asimismo, integran la comisión Carlos José Juan Bustamante Monteverde, biólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Ph. D. por la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos); el investigador y médico Andrés Enrique Casalino Quiñones; Luis Fernando Eguren López, investigador en Ciencias Sociales y presidente del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES); así como Agnes Franco Temple, magíster en Economía y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
También participan Alberto Martín Gago Medina, Doctor en Ciencias por la Universidad de Sao Paulo (Brasil), Magíster en Física, docente e investigador de la PUCP; y Carolina Trivelli Ávila, Magíster en Economía Agraria por The Pennsylvania State University, economista de la PUCP e investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
Los miembros ejercen sus cargos ad honorem de acuerdo con el Decreto Supremo N° 025-2021-PCM, que creó la comisión en febrero último. La norma también señaló que la Comisión Consultiva se instalará en un plazo no mayor de diez (10) días calendario posteriores a la designación de sus miembros.
Dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la instalación, el grupo propone sus respectivos Reglamentos Internos al/a la Presidente/a del Consejo de Ministros, quien los aprueba mediante Resolución Ministerial.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
(FIN) NDP / SPVIngenieros peruanos crean chatbot para facilitar aprendizaje de matemáticas https://t.co/uAynrqZyPI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2021
?? La plataforma gratuita puede ser empleada por estudiantes de primero a quinto de secundaria. pic.twitter.com/LJQmUrMezN
Publicado: 16/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa