Con la meta de vacunar a 213,321 personas contra la fiebre amarilla, a partir del 19 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) intensificará la vacunación en San Martín, Amazonas, Junín, Huánuco y Loreto, regiones que han presentado más casos de esta enfermedad en 2025, a fin de proteger a la población, minimizar el riesgo de contagio y el incremento de casos.
Cuando Joseph de la Cruz Chocca, natural de Huancayo, región Junín, se enteró que ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) su primera reacción fue correr a contarle a su “mamita”, como llama a su abuela Adalberta, quien lo recibió con un fuerte abrazo. En ese momento también sintió el amor de su madre Miriam Chocca, a quien le prometió que alcanzaría esa meta. “En sus últimos días de vida, yo le dije: “de acá a cinco años me vas a ver parado en la UNI. Yo voy a ser grande’”, recuerda.