Andina

Sunat digitaliza registro para control de insumos químicos fiscalizados

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:50 | Lima, mar. 6.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha simplificado y virtualizado el registro para el control de los insumos químicos fiscalizados con el objetivo de reducir los costos y cargas administrativas a los usuarios de estos bienes y promover el cumplimiento de sus obligaciones.

Así, a partir de mañana estas modificaciones, establecidas en la Resolución de Superintendencia 000033-2021/Sunat, deben ser cumplidas tanto por los usuarios que realizan actividades con bienes fiscalizados que puedan utilizarse para la elaboración de drogas ilícitas, como por aquellos que efectúen actividades con insumos químicos para la minería ilegal, respectivamente, incluyendo a los mineros en proceso de formalización.

Ahora, los usuarios podrán presentar sus solicitudes de inscripción, renovación, modificación o actualización de la información, baja, suspensión y levantamiento de la suspensión a través de Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe), completando la información requerida y de ser el caso, adjuntando la documentación que la sustente en archivos de formato PDF.


De esta manera, ya no necesitarán acercarse a las dependencias de la Sunat para realizar dichos trámites ni presentar documentos en físico, lo cual contribuye a las medidas de distanciamiento social para mitigar los contagios por covid-19.

Además, tampoco se les solicitará documentación que puede ser obtenida mediante la plataforma de interoperabilidad del Estado, consultas públicas de Internet u otro medio de comunicación pública, como la declaración jurada de no tener antecedentes penales y judiciales, declaración jurada de permanencia en el giro y acreditación de la modificación del objeto social de la empresa.

A la fecha, es 41 el número de insumos químicos fiscalizados que pueden ser utilizados directa o indirectamente en la elaboración de drogas ilícitas, y cuyo control de ingreso, permanencia y transporte está a cargo de la Sunat, de acuerdo con la ley que establece medidas de control de insumos químicos y productos fiscalizados.

Cabe precisar que la casi la totalidad de los trámites tributarios y aduaneros se realiza de manera virtual, como parte del proceso de transformación digital de la Sunat.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la Central de Consultas llamando al 0-801-12-100, desde teléfono fijo o celular al (01) 315-0730 o *4000, visitar el portal www.sunat.gob.pe o remitir un correo electrónico a iqbf@sunat.gob.pe.

Más en Andina:



(FIN) NDP/VLA
GRM

Publicado: 6/3/2021