Andina

Exponen avances para asfaltado de corredores vial y económico en Chumbivilcas

Equipos técnicos del Poder Ejecutivo se reunieron con alcaldes y representantes de la población cusqueña.

Equipos técnicos del Poder Ejecutivo informaron sobre los avances para la ejecución del corredor económico y el corredor vial en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.

Equipos técnicos del Poder Ejecutivo informaron sobre los avances para la ejecución del corredor económico y el corredor vial en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.

19:31 | Cusco, set. 25.

En una reunión realizada en Lima, el Poder Ejecutivo informó sobre los avances de la Mesa de Diálogo de Chumbivilcas que se concretaron producto del trabajo concertado con las autoridades y la comunidad de la referida provincia cusqueña.

Entre los principales anuncios, se informó sobre los avances para lograr el asfaltado del corredor económico Quechua-Chanca-Aimara y el corredor vial Apurímac-Cusco.

Inversiones aseguradas


En la reunión plenaria, liderada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, un equipo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló que este 25 de setiembre se otorgará la buena pro para los estudios definitivos del asfaltado de 94 kilómetros del corredor económico, que pasa por los distritos chumbivilcanos de Quiñota, Llusco, Santo Tomás y Velille. 

En total, se invertirán 747 millones de soles para concretar un asfaltado de calidad para esta vía, lo cual permitirá un tránsito fluido para el comercio y la reducción del polvo. Además, se informó que la señalización de la vía generará mayor seguridad para las personas que transitan y viven cerca de la carretera.

El equipo técnico del MTC informó, además, que se iniciarán las coordinaciones para la realización de los talleres participativos en torno al corredor vial, con los cuales se dará inicio a los estudios para el asfaltado de 118 km de dos tramos de la carretera (Puente Sayhua-Divisoria Colquemarca, con 48 kilómetros, y Divisoria Colquemarca-Velille, con 70 kilómetros) que pasan por los distritos de Colquemarca, Capacmarca y Velille, en Chumbivilcas.



Compromiso de los alcaldes


Los alcaldes se comprometieron a facilitar la coordinación con las comunidades para la programación y el desarrollo de los talleres. La inversión total en esos dos tramos del corredor vial ascenderá a 710 millones de soles y beneficiará a más de 51,000 personas. 

El MTC también resaltó la necesidad de que la población facilite el ingreso de su personal para hacer los expedientes y acelerar el proceso de pago. 

Al respecto, el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, indicó que el Gobierno tiene la voluntad y convicción de cumplir los compromisos asumidos, y resaltó que, para acelerar los procesos de pago por afectación de terrenos, se requiere el trabajo conjunto con los gobiernos locales y la población.




Amplia participación


En la reunión, por parte del Ejecutivo, también participaron el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; y el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; así como los equipos técnicos de los ministerios de Agricultura y Riego, Salud, Educación, Ambiente, y Vivienda, Construcción y Saneamiento. 

Asimismo, estuvieron presentes el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marcos Ibarra, y los alcaldes distritales de Capacmarca (Richard León), Chamaca (Antonio Huamán), Llusco (Ermitaño Alvis), Colquemarca (Henry Romero), Velille (Antonio Toledo), Livitaca (Rony Almora) y Quiñota (Óscar Chahua), y los presidentes de frentes de defensa y líderes de organizaciones sociales de la provincia cusqueña.

Más en Andina:


(FIN) PHS/CCH

JRA


Publicado: 25/9/2019