Andina

Con reforma judicial y política el Perú podrá crecer a un ritmo de 6% durante 10 años

Inversionistas reciben con agrado anuncios para reforma judicial y política porque mejoran la institucionalidad

Economista Melvin Escudero. ANDINA/Eddy Ramos

Economista Melvin Escudero. ANDINA/Eddy Ramos

14:10 | Lima, jul. 28.

La realización de la reforma del sistema judicial y político que el presidente de la República, Martín Vizcarra anunció hoy, permitirá un crecimiento económico sostenido de 6% durante un periodo de 10 años, destacó hoy el presidente del Dorado Investments, Melvin Escudero.

Refirió que el Perú se encuentra dentro de los 40 primeros países con mejor desempeño económico en un ranking de 137 países, y en el aspecto institucional el país está por encima del puesto 100.

Asimismo, indicó que el tema institucional es reconocido como un gran lastre que no ha tenido solución, y el anuncio de referéndums para modificar el sistema judicial.

Es el gran mensaje que los inversionistas miran de manera auspiciosa, porque es lo que faltaba (…) con esta reforma podemos crecer a 6% durante 10 años y eso es reducción de la pobreza, es más oportunidades de empleo, de trabajo, más minería, industria, pesca, sector forestal, más oportunidades para todos”, afirmó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

Estos efectos son de mediano y largo plazo, no esperemos que sean de manera inmediata, estamos hablando probablemente de un impacto en el lapso de entre dos a 10 años, pero estructuralmente modifica rápidamente el tema de la expectativa de los inversionistas”, agregó.

Señaló que los problemas institucionales, jurídicos y políticos se traducen en una mayor tasa para los flujos de capital al país por el riesgo político que representan, y por lo tanto encarece el costo de la inversión.

“Porque en un país donde no hay predictibilidad y justicia, puede pasar cualquier cosa y el inversionista eso lo descuenta en las tasas de retorno, en economía se ve oportunidad y negocio con un retorno, pero se le descuenta por el riesgo que incluye, y el riesgo país de Perú ha estado muy asociado a la debilidad del sistema político y del Poder Judicial


En ese sentido, señaló que, si se mejora el desempeño de los partidos políticos en el país y la parte institucional, se puede lograr dos puntos porcentuales más de crecimiento.

En esa perspectiva independientemente del partido y condición social, todos debemos apoyar estas reformas”, puntualizó.





Más en Andina:


(FIN) MDV 

Publicado: 28/7/2018