Reactivación en marcha: más de 500 servicios brindó ITP a las mipyme de diversas regiones
Costo de inversión superó los S/ 200,000 informó el Instituto Tecnológico de la Producción

Más de 500 servicios tecnológicos y de innovación brindó el Instituto Tecnológico de la Producción a más de 280 mipyme de diversas regiones para impulsar su reactivación. ANDINA/Difusión
Un total de 552 servicios tecnológicos y de innovación brindó el Instituto Tecnológico de la Producción a favor de 284 micros, pequeñas y medianas empresas (mipyme) de diversas regiones del país entre agosto y octubre, destacó el Ministerio de la Producción.

Publicado: 13/10/2020
El ITP precisó que estos servicios se brindaron a través de la estrategia “Reactivación en Marcha”, una plataforma virtual, lanzada en agosto, cuenta a la fecha con un gasto de inversión superior a los 200,000 soles los cuales son asumidos por la institución de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo Nª1491, que garantizan la gratuidad en las prestaciones de la red CITE que operan en diversas ciudades del pais.

Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, resaltó, que esta estrategia sirve de impulso a las mipyme afectadas por la pandemia del covid-19 y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles acceder a plantas pilotos, laboratorios, asistencias técnicas, entre otras atenciones.
Desde el reinicio de las actividades comerciales, los sectores que se han visto beneficiado con estas asistencias técnicas y productivas son: agroindustrial, cuero-calzado, forestal, madera, pesquero, entre otros.
El ITP indicó que para ingresar a la plataforma http://reactivacionenmarcha.itp.gob.pe/ los mipymes podrán utilizar cualquier dispositivo móvil. Una vez conectados, deberán llenar el formulario y solicitar la asistencia técnica y productiva de acuerdo a su necesidad comercial.
Además, podrán acceder a herramientas de “autoaprendizaje” y “auto aplicación”. En este novedoso sistema, podrán encontrar también, información para oportunidades de financiamiento, modelos de planes y manuales de protocolo para el inicio de sus operaciones, así como normativas relevantes.
Más en Andina:
Cacaoteros de San Martín innovan con biofertilizantes de melaza de caña. https://t.co/K43b0qexxr pic.twitter.com/sTU8bCc4iD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 13/10/2020
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?