Metro de Lima: conoce qué objetos no están permitidos de ingresar a los trenes
ATU brinda recomendaciones a usuarios de la Línea 1 para movilizarse de forma segura y sin contratiempos

Metro de Lima: conoce qué objetos no están permitidos de ingresar a los trenes. Cortesía Ositran
Con el objetivo de que los usuarios de la Línea 1 se trasladen de manera segura y tengan una mejor experiencia de viaje, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) les brinda una serie de recomendaciones al momento de abordar los trenes y durante el recorrido.
Publicado: 6/5/2024
En los andenes, no correr, mantenerse siempre detrás de la línea amarilla hasta que el tren llegue y se detenga. Los niños siempre deben ir agarrados de la mano de un adulto. Se debe esperar que la puerta del tren esté totalmente abierta para poder ingresar.
Al subir al tren, los usuarios deben asegurarse de que sus pertenencias o alguna parte de su cuerpo no interrumpa el cierre de puertas. Esperar a que se encienda la luz verde del botón de la puerta para ingresar y permitir que primero bajen los otros usuarios.
Si los pasajeros están escuchando música, se recomienda utilizar audífonos. Por respeto a los demás, se debe evitar ingerir bebidas o comidas, y si llevan mochila, deben colocarla en la parte delantera para no incomodar a los demás.
Otra regla de convivencia importante es ceder el asiento a cualquier persona que lo necesite, en especial a personas en condiciones de vulnerabilidad (personas con discapacidad, embarazadas, niños y adultos mayores). Al momento de bajar, se debe acercar con tiempo a las puertas para evitar inconvenientes.
Objetos peligrosos
La ATU recuerda que existen objetos considerados peligrosos, por ser inflamables, que no pueden ingresar al sistema como pintura, kerosene, tíner, GLP, globos metálicos, entre otros. Si el personal de la Línea 1 detecta alguno de estos productos se puede negar la entrada del usuario a la estación o tren.
??¡Estimado usuario!
— Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru) May 4, 2024
Respetemos a los demás pasajeros usando el servicio de la Línea 1 de manera adecuada. Así, viajaremos sin inconvenientes y de manera ordenada.?? pic.twitter.com/MpouHrjAUv
Acceder al servicio bajo los efectos de drogas o alcohol tampoco está permitido, así como la venta ambulatoria o el intercambio de mercancías.
Finalmente, es importante recordar a los usuarios que no se puede transitar en skate o patines dentro de las estaciones para evitar situaciones inseguras, como caídas.
Lee también: Línea 1 del Metro de Lima incrementa sus carreras diarias en beneficio de más pasajeros
La ATU invoca a los usuarios de la Línea 1 a tener en cuenta estas importantes recomendaciones a fin de tener un viaje seguro y no incomodar al resto de pasajeros.
Más en Andina:
?? Conoce las estadísticas reveladas por el @MTC_GobPeru sobre los accidentes de carretera que se dan en el país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2024
?? https://t.co/QmyDPsL2vy pic.twitter.com/yEnsDN5K6z
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 6/5/2024
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz