Andina

¡Atención, universitario! Huawei lanza programa de capacitación en inteligencia artificial

Un total de cuarenta estudiantes serán seleccionados

Foto: ANDINA

07:19 | Lima, may. 28.

¡Aprovecha la oportunidad! Huawei ha lanzado el programa “Semillas para el Futuro 2024” con el objetivo de proporcionar a los estudiantes universitarios una experiencia de aprendizaje y cultural única. En esta edición, 40 estudiantes de 15 universidades del Perú serán seleccionados para especializarse en tecnologías de vanguardia como 5G, Cloud Computing e Inteligencia Artificial (IA).

Este programa reúne a jóvenes talentos de las mejores universidades del país para participar en un intercambio académico gratuito. Su objetivo es desarrollar el talento local en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y fomentar el entendimiento cultural entre diferentes naciones.

Requisitos

Los criterios de selección incluyen pertenecer al tercio o quinto superior de su carrera, estar cursando al menos el séptimo ciclo académico en disciplinas relacionadas con la tecnología como electrónica, telecomunicaciones, información y mecánica y tener un dominio fluido del inglés.

Al término de esta capacitación, los 10 mejores alumnos de cada país serán seleccionados para unirse a un grupo de 150 jóvenes en el programa regional que incluirá clases presenciales en Centroamérica.

Para obtener más información sobre los beneficios del programa, pueden visitar: Huawei Semillas para el Futuro.


Conoce cómo participar si eres sanmarquino

Los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) interesados en participar en este programa deben acercarse a la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática desde el 22 de mayo hasta el 09 de junio para postular y pasar un primer filtro con un mentor seleccionado.

Los estudiantes elegidos avanzarán a una segunda fase, en la cual la Oficina de Recursos Humanos de Huawei Perú evaluará a los candidatos y seleccionará a los 40 más destacados a nivel nacional. Estos estudiantes recibirán una capacitación virtual durante 4 semanas.

En el evento de lanzamiento de “Semillas para el Futuro” el 21 de mayo, la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, expresó su entusiasmo por la inclusión de la Decana de América en el programa y destacó el rendimiento de los estudiantes de San Marcos en iniciativas académicas internacionales recientes.

“Si no plantamos estas semillas hoy, no podremos transformar el país mañana”, afirmó, subrayando la importancia de la educación y la innovación tecnológica en el desarrollo nacional.


Casos de Éxito


El impacto positivo del programa “Semillas para el Futuro” se evidencia en la trayectoria de jóvenes de la UNMSM, como Elizabeth Mendoza Gutiérrez, egresada de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, e Isabella Chancahuana, estudiante de la Facultad de Ciencias Físicas. Ambas han sido reconocidas por su excelencia y liderazgo en el ámbito tecnológico.

Elizabeth Mendoza se convirtió en embajadora regional del Talento Digital 2023 tras su destacada participación en un evento de Huawei en México, que reunió a los mejores talentos tecnológicos de Latinoamérica.

Por su parte, Isabella Chancahuana fue nombrada embajadora global de la iniciativa, promoviendo la participación femenina en las áreas STEM tras un riguroso proceso de selección entre estudiantes de toda la región.

Gracias a su nuevo puesto, Isabela cuenta que pudo viajar a Cajamarca y hablar con estudiantes de la región sobre su carrera: la física. 

Ella comenta que esta actividad fue una experiencia en la que notó todo el cambio que podría lograr hacer en el puesto de embajadora global, pues no cree que con sus propios medios hubiera logrado viajar. Además, el evento "Empoderándome con las TIC" logró reunir a 480 estudiantes en total e Isabela veía a 120 al día, cuando estaba acostumbrada a grupos de 60. 


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:


FIN) NDP/MPM

Publicado: 28/5/2024