Junín mejorará los estándares de calidad en la producción de la maca
También de sus derivados, anuncia Inacal

Mejorarán los estándares de calidad en la producción de la maca y sus derivados, anuncia Inacal. ANDINA/Difusión
Con el objetivo de impulsar los estándares de calidad en las cadenas productivas de la maca y sus productos derivados, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) desarrolló una sesión de trabajo en Huancayo, región Junín, para promover las buenas prácticas agrícolas de este producto.

Publicado: 12/8/2019
En esta ciudad, se reunió el Comité Técnico de Normalización (CTN) de la maca y subproductos en la cual se revisó el proyecto de la Norma Técnica Peruana (NTP) sobre buenas prácticas agrícolas de este producto altoandino que se cultiva en Junín.
En la reunión, que encabezó el Inacal a través de la Dirección de Normalización, contó con la participación de los miembros del Comité Técnico de Normalización de Maca y sus subproductos y con el apoyo de la Sociedad Nacional de Industrias de Junín, donde se resaltó la necesidad de los productores de la región por normalizar este producto, a fin de impulsar su competitividad y facilitar el acceso a los mercados nacionales e internacionales.

Como parte de la agenda de trabajo se realizó la revisión de normas del programa de actualización 2019 sobre Normas Técnicas Peruanas de harina tostada de maca y harina gelatinizada de maca; así como la aprobación del Programa de Normalización 2019-2021.
“Estamos trabajando para generar las condiciones necesarias y capacidades para el desarrollo y aplicación de las Normas Técnicas Peruanas de la Maca y Subproductos en la región Junín, a fin de promover la producción de este producto con calidad y les facilite a los productores alto andinos el acceso a los mercados nacionales e internacionales”, destacó Clara Gálvez Castillo, presidenta ejecutiva del Inacal.
Cabe indicar, que las Normas Técnicas Peruanas son documentos que establecen especificaciones para la estandarización de los productos, procesos y servicios permitiendo sean de calidad. Su aplicación es de carácter voluntario con el objetivo de promover que las mipyme regionales busquen diferenciarse, a través de la calidad de sus productos.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru fortalece sistema de telemamografías para combatir el cáncer de mama https://t.co/o80AJpam0f pic.twitter.com/qLWUWSNuqQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 12/8/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Poder Judicial rinde homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa
-
Pisco: Marina de Guerra brindó más de 15,000 atenciones médicas en campaña Costa Solidaria
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec