Ciencia y Tecnología
Se estima que el 70-80% de las enfermedades raras son genéticas. Foto: ANDINA/ Verónica Calderón

En Perú, solo hay 50 médicos genetistas para atender a pacientes con enfermedades raras

En el país, solo hay 50 médicos genetistas para atender a los dos millones de pacientes peruanos que padecen enfermedades raras, lo que limita la capacidad de atención y derivación adecuada. Muchos profesionales de la salud e incluso la población en general desconocen la existencia del servicio de genética.

07:00
El trabajo que se realiza en la USMP se presenta como una alternativa para los pacientes. Si bien no diagnostican todas las enfermedades raras, sí las más frecuentes y de forma gratuita. Fotos: ANDINA/ Verónica Calderón

Enfermedades raras: Universidad peruana brinda diagnósticos gratuitos a pacientes

Paciencia es una palabra que se saben de memoria los pacientes con enfermedades raras y sus familias. En la mayoría de casos, por desconocimiento, no saben dónde acudir para encontrar el diagnóstico y tratamiento del mal que los aqueja. Pocos saben que el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN Breña) es el centro de referencia en enfermedades raras en el Perú y por parte de la academia, la Universidad San Martín de Porres también se suma al diagnóstico e investigación de estas patologías.

07:00