Andina

Ministro Quero se reúne con congresistas para enfrentar impunidad en Condorcanqui

Titular de Educación precisó que se han reabierto 67 casos de agresiones sexuales que estaban prescritos

El ministro de Educación, Morgan Quero, precisó que la integridad de niñas, niños y adolescentes es prioridad de su sector. ANDINA/ Minedu.

El ministro de Educación, Morgan Quero, precisó que la integridad de niñas, niños y adolescentes es prioridad de su sector. ANDINA/ Minedu.

22:37 | Lima, jun. 24.

El ministro de Educación, Morgan Quero, junto con las viceministras María Esther Cuadros y Cecilia García, se reunió con congresistas de diversas bancadas para planificar un frente articulado a fin de enfrentar el abandono y la impunidad en Condorcanqui.

Entre las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación (Minedu), el ministro informó sobre la separación de docentes denunciados por agresión sexual, el incremento de mujeres docentes tutoras y la contratación de guardianes de residencias para proteger a los estudiantes en Condorcanqui.


El ministro de Educación precisó que se han reabierto 67 casos de agresiones sexuales que estaban prescritos en Condorcanqui y solicitó al Ministerio Público reabrir los restantes. “La integridad de niñas, niños y adolescentes es nuestra prioridad”.


Los congresistas coincidieron en la importancia de trabajar de forma conjunta y acordaron fortalecer la atención a las víctimas mediante la iniciativa del Minedu, que consiste en facilitar embarcaciones para trasladar a las víctimas y garantizar su atención inmediata.

Participaron las parlamentarias Maricarmen Alva, Gladys Echaíz, Hilda Portero, Mery Infantes, Kira Alcarraz y Elizabeth Medina; y los parlamentarios Jorge Marticorena, Raúl Huamán, Edgar Tello, Esdras Medina, Ernesto Bustamante, Eduardo Salhuana y Alex Paredes.  

Sumar esfuerzos


El ministro de Educación, Morgan Quero, y el congresista José Jeriori, se reunieron para articular esfuerzos en el fortalecimiento de la infraestructura educativa y los Servicios de Apoyo Educativo, a fin de implementar medidas que reduzcan las barreras de aprendizaje.

Más en Andina:




(FIN) SMS

Publicado: 24/6/2024