Andina

¡Inclusión laboral! personas con discapacidad acudieron a convocatoria del MTPE

Las vacantes las ofrecieron la Corporación Wong y Atlantic City.

El MTPE es una de las pocas entidades públicas que cumple con la cuota de contratación de personas con discapacidad, la misma que representa el 5% del total de la planilla, como lo establece la ley. ANDINA/ MTPE.

El MTPE es una de las pocas entidades públicas que cumple con la cuota de contratación de personas con discapacidad, la misma que representa el 5% del total de la planilla, como lo establece la ley. ANDINA/ MTPE.

19:08 | Lima, feb. 2.

Cientos de personas con discapacidad acudieron al Centro de Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ubicado en avenida Salaverry N° 655, Jesús María, donde se realizó la “Convocatoria masiva para personas con discapacidad”.


El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, se hizo presente para felicitar y alentar a los postulantes, quienes buscaban una de las vacantes que ofrecieron la Corporación Wong y Atlantic City, para sus diversos locales.

El titular del MTPE destacó que uno de los ejes estratégicos de su gestión es promover el empleo para las personas con discapacidad, porque han demostrado deseo de trabajo, compromiso y lealtad al momento de laborar en empresas formales. “Esperamos que tengan mucho éxito y las mismas oportunidades para alcanzar un trabajo”, señaló.

Cuota de empleo


Agregó que el MTPE es una de las pocas entidades públicas que cumple con la cuota de contratación de personas con discapacidad, la misma que representa el 5% del total de la planilla, como lo establece la ley.


Maurate Romero reconoció, también, el compromiso de la empresa privada para incluir en sus planillas a este segmento poblacional, y de esta forma al mercado laboral. “Espero que poco a poco se integren otras empresas, para incluir en el trabajo a todos los peruanos, la idea es tener una sociedad sana que incluye a todos y no excluye a nadie”, aseveró.

Testimonios


Al respecto, Carmen Villavicencio, madre de familia con discapacidad auditiva, se mostró contenta y con esperanza de lograr una vacante laboral, que le permitirá sacar adelante a su familia. 

Afirmó que este tipo de iniciativas son importantes porque les dan la oportunidad de postular a un puesto laboral, en estos momentos en que es difícil conseguir trabajo. “Todos debemos unirnos y ser solidarios con las personas con discapacidad”, agregó.

Por su parte, Diego Armando Sulca Rodríguez se acercó al centro de Empleo del MTPE para conseguir un puesto de trabajo como ascensorista o lo que pudiera encontrar, porque necesita trabajar. Opinó que este tipo de ferias son importantes porque abren oportunidades para todos.


Agradeció al personal del Ministerio que le brindó atención y lo orientó respecto de los documentos que necesitaba para postular y le dio algunos tips que podría utilizar cuando postule a una vacante laboral. 

“Realmente agradezco por cómo me han tratado, el personal que me ha atendido muy bien, me ha levantado el ánimo y pido al ministerio que nos siga brindando estas oportunidades”, acotó.

Certificado Único Laboral


Durante esta “Convocatoria masiva para personas con discapacidad” se orientó de manera gratuita a descargar el Certificado Único Laboral.

Al certificado debe ingresarse información sobre datos personales, antecedentes policiales, antecedentes penales, antecedentes judiciales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal, a fin de que cuenten con los documentos necesarios para conseguir un puesto de trabajo.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 2/2/2024