Andina

Huancavelica: con gran éxito distrito de Acraquia celebró el carnaval del Tipaki Tipaki

Con gran éxito distrito de Acraquia, en Huancavelica, celebró el carnaval del Tipaki Tipaki, una festividad reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. ANDINA/Difusión

Con gran éxito distrito de Acraquia, en Huancavelica, celebró el carnaval del Tipaki Tipaki, una festividad reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. ANDINA/Difusión

07:45 | Huancavelica, feb. 28.

¡Orgullosos de nuestra cultura! Al ritmo de la melodía del rondín y los cánticos a capela de los jóvenes se celebró la tradicional fiesta del Tipaki Tipaki, el carnaval huancavelicano que pertenece a los distritos de Acraquia y Ahuaycha, de la provincia de Tayacaja, que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

Más de 40 pandillas, conformadas por 20 parejas, volvieron al ruedo para participar del concurso organizado por la municipalidad de Acraquia, y demostraron su destreza con bailes llenos de jolgorio que caracterizan esta tradicional danza en el “Acraquia Mujupi tipaki tipaki”.


Las delegaciones de diversas localidades llegaron hasta el distrito de Acraquia y Ahuaycha, donde se congregaron para realizar el tradicional ChaquiPure del Carnaval, que consiste en recorrer las siete iglesias que iniciaron a las 09:00 horas y culminaban cerca de las 16:00 horas.

Las delegaciones se desplazaron por las calles del distrito envolviendo a sus habitantes con sus dulces voces cantadas a capela acompañados por la melodía del rondín.

Desempolvaron los trajes de gala, los hombres su pantalón negro y camisa; las mujeres sus faldas de mil rayas con sus blusas y sobre el hombro una lliclla, que completaban el atuendo muy elegante con un sombrero de paja. Para redondear la presentación estaban envueltos en serpentina y globos.


La expectativa de las autoridades de Acraquia fue superada, muchos visitantes llegaron a ese distrito para disfrutar del tradicional carnaval, también de la gastronomía que fue una oportunidad para los comerciantes locales. Informaron desde la oficina de comunicaciones que los puestos de comida estaban repletos de comensales.

Desde el inicio las actividades, del 18 de febrero hasta el último fin de semana, fueron un éxito, la celebración del carnaval con el singular concurso de carrera de burros que arrancó una sonrisa a más de uno.

También se organizó la carrera de caballos, una actividad que es tradicional durante las celebraciones del carnaval. A esta competencia llegan representantes de diversas provincias de la región Huancavelica e incluso de otras regiones.


Para cerrar con broche de oro, la ciudad de Pampas se prepara para el concurso de esta danza el viernes 10 de marzo, donde participarán las delegaciones de los 23 distritos de la provincia de Tayacaja.

Más en Andina:

(FIN) FHL/MAO
GRM

Publicado: 28/2/2023