Aceleran construcción de viviendas bioclimáticas en Puno para combatir bajas temperaturas
Se construirán 1,239 vivendas Sumaq Wasi en esa región, anuncia el Ministerio de Vivienda

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento acelera la construcción de viviendas bioclimáticas en Puno para reducir el impacto de las bajas temperaturas y heladas en esa región. ANDINA/Difusión
Un total de 1,239 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi construirá este año el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) en la región Puno para combatir las bajas temperaturas, a los que se suman otras 361 casas que ya se encuentran en ejecución en dicho departamento, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).


Publicado: 19/8/2020
Tras remarcar que estos trabajos forman parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021, el Ministerio de Vivienda indicó que una vez aprobado el reinicio de actividades económicas, se retomaron los trabajos en las comunidades, y los especialistas del PNVR ya se encuentran dando asistencia técnica a los Núcleos Ejecutores, encargados de la construcción de las Sumaq Wasi.
Detalló que en la provincia de San Antonio de Putina se ejecutaN 386 viviendas en los distritos de Ananea, Pedro Vilca Apaza, Putina, Muñani, Quilcapuncu y Sina. En tanto, en la provincia de Moho están en marcha 232 Sumaq Wasi.

En la provincia de Azángaro se inició la construcción de 129 viviendas en las localidades de Arapa, Achaya y Asillo; mientras que en Carabaya se avanzan164 Sumaq Wasi en los distritos de Coasa, Ituata y Usicayos.
En la provincia de Huancané se ejecutan 164 viviendas en Caminaca, Taraco y Vilque Chico.
Otras provincias donde también se intervienen son Sandia (116), Lampa (26) y Melgar (22).
Viviendas que captan el calor
El Ministerio de Vivienda destacó que las Sumaq Wasi son casas bioclimáticas que permiten captar el calor durante el día y mantenerlo durante la noche. De esta manera se mejora la calidad de vida de las familias de las zonas altoandinas que son afectadas por las bajas temperaturas.

El MVCS financia la construcción de las Sumaq Wasi, mientras que la construcción queda a cargo de los propios beneficiarios, quienes forman núcleos ejecutores y reciben la asesoría y la asistencia técnica del PNVR.
Más Sumaq Wasi para Puno
El Ministerio de Vivienda resaltó, asimismo, que este mes se iniciará la construcción de otras 1,022 viviendas. Asimismo, se espera terminar los expedientes técnicos que permitirán iniciar en setiembre la ejecución de 41 proyectos de vivienda rural y 27 en octubre.
Puno es la región con mayor intervención de este tipo a escala nacional. Este año se tiene programada la construcción de 6,702 Sumaq Wasi en este departamento, lo que beneficiará a un total de 26,808 habitantes de centros poblados y zonas rurales de zonas afectadas por las bajas temperaturas.
Más en Andina:
Artesanas emprendedoras de Puno innovan con mascarillas inspiradas en motivos andinos https://t.co/qQcuIsAlFQ a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) August 19, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Jefe de Gabinete y ministros supervisan operación Tayta en Puno, Huánuco, Tacna y Cusco
-
Puno: ministro de Vivienda recibe 100 balones de oxígeno para pacientes con covid-19
-
En Puno ejecutarán mantenimiento de 3,500 kilómetros de canales de riego y drenes
-
Artesanas emprendedoras de Puno innovan con mascarillas inspiradas en motivos andinos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?