El Niño global: implementan sistema de recolección de agua de lluvia en Chiclayo

Implementan sistema de recolección de agua de lluvia en el distrito de La Victoria, en la provincia de Chiclayo. Foto: ANDINA/difusión.
En el parque zonal del distrito chiclayano de La Victoria se ejecutan los trabajos de construcción del Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (Sare), a fin de mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño en esta zona del país.

Publicado: 10/10/2023
Por ello, el alcalde distrital de La Victoria, Edwin Vásquez Sánchez, supervisó esta infraestructura temporal, que es construida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en coordinación de la municipalidad distrital de La Victoria.

El proyecto comprende la implementación de una piscina subterránea para almacenar el agua de las lluvias intensas que se presenten como consecuencia del inminente Fenómeno de El Niño anunciado para los próximos meses.
También contará con un sistema de bombeo para evacuar el agua pluvial, evitando inundaciones en la zona.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) explicó que las intervenciones consisten en implementar soluciones temporales como los sistemas alternativos de recolección y evacuación de aguas de lluvia (Sares), que servirán para almacenar las aguas pluviales en los picos de precipitaciones, y posteriormente trasladarlas a puntos de evacuaciones cercanas.
Este sistema, dijo, está compuesto por componentes individuales como el almacenamiento de aguas pluviales, sistema temporal de captación y evacuación, red temporal de propulsión (a través de electrobombas) y la red de distribución transitoria.
Más en Andina:
Cajamarca celebra semana turística con ceremonia de bienvenida a turistas en aeropuerto https://t.co/TA3VXpJRKV a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) October 10, 2023
(FIN) SDC/MAO
GRM
Publicado: 10/10/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización