Alan García dice que pago de Odebrecht por conferencia no fue soborno

ANDINA/Héctor Vinces
El expresidente Alan García aseguró hoy que el pago de la empresa Odebrecht por una conferencia que dio en Brasil no fue simulado ni un soborno, sino la retribución por un evento real sobre el cual pagó impuestos en Brasil y en el Perú.
Publicado: 18/2/2019
Sostuvo que las declaraciones de Marcos de Queiroz Grillo, operador de la Caja 2 de Odebrecht, de donde salieron los recursos para su pago, ante los fiscales peruanos, apunta en ese sentido.
“Lo primero es que Grillo dijo textualmente que la conferencia no tiene nada que ver con soborno o coima del Perú, eso es fundamental en el país donde descubrimos que los expresidentes cobraron por millones”, indicó.
[Lea también: Declaración de Grillo abona tesis de que contrato por conferencia de García fue simulado]
En ese sentido, dijo que es problema interno de Odebrecht haber utilizado recursos de la Caja 2 para regularizar el pago que no le hacía la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp), para quien dio la conferencia.
“Alan García ni mi oficina tenía conocimiento del origen de ese dinero que no necesariamente tiene que ver con coimas”, apuntó en RPP.
Indicó que esa conferencia estuvo anunciada con dos meses de anticipación en el auditorio de la Fiespi y que no hay nada irregular en que se firme un contrato con posterioridad a la fecha de la conferencia.
Considero, por ello, que el fiscal José Domingo Pérez miente cuando plantea que los 100 mil dólares que le pagaron fue a cambio de obras como el Tren Eléctrico.
“Cuando se conoce que Toledo cobró 20 millones y le entregan millones a Kuczynski y Humala y sabe Dios cuánto a los que actualmente gobiernan, ahora estamos peleando por 70 mil dólares que recibí en mi cuenta. La Caja 2 sirve para pagar sobornos de manera secreta, pero acá mandan 70 mil a mi nombre, a mi cuenta y se pagan 30 mil dólares de impuestos, afirmó.
Indicó que cuando declare Jorge Barata a los fiscales peruanos, en marzo, se acabará la "telenovela" que, según él, hay en su contra "porque me quieren meter en la misma canasta de los expresidentes que han recibido de Odebrecht".
“Se desesperan porque a mí no me encuentran nada y están persiguiendo una conferencia de 70 mil dólares para la que tuve que viajar, hablar dos horas, dar entrevistas en la prensa y recibir en mi cuenta un pago público, con mi nombre”, afirmó.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Publicado: 18/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Alan García no teme próximos interrogatorios en Brasil, dice su abogado
-
Peritaje descartó espionaje telefónico contra Alan García
-
Denuncia contra fiscales que investigan a Alan García revela desesperación
-
Tejada: Alan García sigue estrategia legal que utilizó contra la Megacomisión
-
Investigación a Alan García cumple con el debido proceso, afirma Vela
-
Reyna: vamos a probar que no existió ilícito en conferencia de Alan García
-
Alan García dice que pago de Odebrecht por conferencia no fue soborno
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025
-
Alianza Lima presentó a Franco Navarro Mandayo como nuevo gerente deportivo