MEF asiste técnicamente a regiones para destrabar Chavimochic y Majes Siguas II
A Gobiernos de La Libertad y Arequipa

ANDINA/Melina Mejía
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene brindando apoyo técnico a los gobiernos regionales de La Libertad y Arequipa para destrabar los proyectos Chavimochic y Majes Siguas II, aseveró hoy el ministro Carlos Oliva.
Publicado: 22/8/2018
“Tanto Majes Siguas II como Chavimochic son proyectos que corresponden a los gobiernos regionales. Sabemos que cada uno de ellos tiene una diferente problemática por ello desde el MEF estamos dando la asistencia técnica y el apoyo necesario”, manifestó en conferencia de prensa.
En esa línea subrayó que el equipo técnico del MEF se reúne a diario con con el Gobierno Regional de Arequipa a de la Libertad para buscar el camino correcto hacia el destrabe.
ONP
De otro lado, el ministro reiteró que la propuesta facilitar el pago de pensiones a los jubilados de la ONP que mantienen juicios contra el Estado ya fue entregada al presidente de la República.
“Ahora lo que estamos haciendo es analizar la propuesta. Hoy en el Consejo de Ministros invitamos al jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para que dé una explicación sobre la propuesta”, comentó.
Indicó que luego de llegar a una definición, esta será comunicada al público para que conozca todos los detalles del plan.
Ahorro público
Asimismo, comentó que el Ejecutivo espera que en el corto plazo se puedan agregar 10 entidades públicas al Decreto de Urgencia 005, el mismo que aplica medidas de austeridad al gasto del sector público.
Cabe indicar que en la víspera el ministro Oliva se presentó en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República para sustentar el proyecto de Ley 02855/2017-PE que dispone medidas de austeridad del gasto público.
“Estamos a la expectativa de que se pueda presentar el dictamen en el Pleno y que en el corto plazo se pueden incluir las 10 entidades para lograr un ahorro mayor en el Estado”, manifestó.
De acuerdo al proyecto de ley en mención, las medidas de austeridad deberían aplicarse en el Congreso de la República, la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
También deberán aplicarse en la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Más en Andina:
Fed señala setiembre como fecha para nueva alza de tipos de interés https://t.co/dNn34K9Kdj pic.twitter.com/jf5n84MFLi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de agosto de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 22/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios