Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
Gobierno declaró el viernes 2 de mayo como día no laborable para el sector público

Los días no laborables decretados por el Gobierno ayudan a crear fines de semana largo que permiten la práctica del turismo, entre otras actividades. Morro la Calzada, una de las maravillas de la Amazonía en Moyobamba. Foto: Carlos Marín
Los peruanos disfrutarán de un nuevo fin de semana largo con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra el jueves 1 de mayo. La jornada se extenderá al viernes 2, declarado día no laborable para el sector público por disposición oficial del Gobierno.


Publicado: 30/4/2025
Ambas fechas, sumadas al sábado 3 y domingo 4 de mayo, se convierten en un "feriado largo" propicio para descansar o retomar actividades pendientes. Cabe indicar que los días no laborables se compensan en días posteriores y buscan promover el turismo interno.

Para el sector privado, la elección del descanso del viernes 2 de mayo será voluntaria, previa coordinación entre empleador y trabajador.
¿Cuánto debo cobrar por el feriado del 1 de mayo?
Conforme a las normas que regulan los feriados, se debe tener en cuenta que el pago del feriado del 1 de mayo se percibe sin condición alguna.
Si el trabajador labora el 1 de mayo, sin descanso sustitutorio, tiene derecho a percibir un triple pago: una remuneración por el día feriado que ya está considerado en su pago mensual habitual, otra remuneración diaria adicional por haber trabajado en día feriado, más una sobretasa del 100 % de dicha remuneración.
Por ejemplo, si el trabajador percibe 100 soles diarios y labora el 1 de mayo sin descanso sustitutorio en algún otro día, tendrá derecho a percibir en la práctica 3 remuneraciones: 100 soles por el día feriado (que está incorporado dentro de la remuneración semanal, quincenal o mensual) y 200 soles por trabajar el 1 de mayo (remuneración diaria más sobretasa de 100 %).
¿Cuándo recibo un cuádruple pago?
En caso de laborar el 1 de mayo, siendo día de descanso obligatorio, y no hay compensación del descanso en un día posterior, el trabajador percibirá cuatro pagos diarios, esto es, por el descanso semanal, por el feriado, y doble por haber trabajado en día feriado.

Lee también: Gobierno decreta 3 días no laborables compensables para sector público entre 2025 y 2026


¿Y por el día no laborable?
El viernes 2 de mayo será día no laborable para los trabajadores del sector público, mientras que en el sector privado su aplicación quedará a criterio de cada empresa, según lo establecido por la normativa vigente. No se recibe una remuneración adicional.
De acuerdo con la normativa vigente, los trabajadores del sector público compensan las horas no laboradas el viernes 2 de mayo, según lo acuerden con su entidad empleadora. En el caso del sector privado, quienes se acojan al descanso también deberán devolver el tiempo descansado previo acuerdo con el empleador.
¿Quiénes no descansan en los días no laborables?
Las empresas con los siguientes rubros están facultadas para determinar los puestos de trabajo excluidos del beneficio del día no laborable. Estas son: servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible.

Asimismo, en sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables declarados y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios.
¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo?
La celebración del 1 de Mayo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX, cuando se trabajaba 12 horas al día durante seis o siete días a la semana. Además, los salarios eran bajos y las condiciones de seguridad e higiene no existían, lo que provocaba accidentes y afectaba a la salud de los trabajadores.
Las precarias condiciones laborales de la época llevaron a miles de trabajadores en Chicago a protagonizar una serie de protestas entre el 1 y el 4 de mayo de 1886, impulsadas por movimientos obreros. La principal demanda: establecer la jornada laboral de ocho horas.
Debido a los grandes disturbios en la plaza Haymarket de Chicago, la policía reprimió agresivamente a los trabajadores y se detuvo a los líderes del movimiento obrero, cuatro de los cuales fueron condenados a muerte. Se les conoció como los Mártires de Chicago.
Por tal motivo, el 1 de Mayo pasó a ser recordada como la Masacre de Haymarket, pero la festividad del Día del Trabajo se estableció como tal años más tarde.

El mágico castillo de Chancay.
¿Cuáles son los próximos feriados del 2025?
Junio:
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
Julio:
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias.
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
Agosto:
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
- Sábado 1° de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Días no laborables del 2025
Los días no laborables compensables que tendrán los trabajadores del sector público a nivel nacional a lo largo de este año y enero del 2026 según el Decreto Supremo 042-2025-PCM son:
-Viernes 2 de mayo de 2025
-Viernes 26 de diciembre de 2025
-Viernes 2 de enero de 2026
Más en Andina:
?? ¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio? https://t.co/AaUeaQKQSn pic.twitter.com/XqDBNnC1QV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2025
(FIN) ICI/RRC
Publicado: 30/4/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo
-
Desarrollo del agro: Perú podra exportar papa fresca al mercado brasileño
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú