Reforestarán santuario de Pómac con 1,500 plantones de algarrobo, vichayo y sapote
Especies fueron donadas por la UNPRG y se instalarán en áreas afectadas por incendio forestal

ANDINA/archivo
La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) donará 1,500 plantones de las especies algarrobo, vichayo y sapote para iniciar la reforestación de las áreas afectadas por incendio forestal registrado en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la región Lambayeque.


Publicado: 4/10/2018
Dichas especies fueron obtenidas en el Instituto de Biotecnología de la UNPRG de Lambayeque y serán donadas al Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) para el santuario localizado en la provincia de Ferreñafe.
Jorge Oliva Núñez, rector de la casa de estudios, informó que expertos del Instituto de Biotecnología desarrollan un plan de mejoramiento genético de diferentes especies de flora.
“Contamos con unos 1,500 plantones de algarrobo, sapote y vichayo que serán donados al Sernanp para la reforestación de las más de 200 hectáreas afectadas por el incendio forestal registrado en las zonas de Palería y Pómac I, en el complejo ecológico y cultural de Lambayeque”, señaló.

La autoridad académica manifestó que también se pone a disposición del Sernanp a grupos de estudiantes de las facultades de Agronomía y Biología, para que apoyen en la jornada de siembra.
#BuenaNoticia Incendio forestal en el Santuario Histórico Bosque de Pómac fue controlado al 100%. Ello gracias a la participación de pobladores locales, Compañías de Bomberos de Íllimo y Ferreñafe y la Municipalidad de Pimentel, liderados por nuestros guardaparques #ElPerúPrimero pic.twitter.com/BFX5Qlmuff
— SERNANP (@SERNANP) 2 de octubre de 2018
Destacó que la universidad se proyecta a la comunidad, a fin de contribuir a la solución de problemas, tras apostar por iniciativas vinculadas a la investigación y tecnología.
El incendio forestal que se originó en el Santuario Histórico Bosque de Pómac el 22 de setiembre fue controlado en un 100 % tras 10 días de ardua labor de guardaparques bomberos forestales del Sernanp, instituciones públicas, empresas privadas, Fuerzas Armadas y sociedad civil organizada.

Más en Andina:
Incendio forestal en el Santuario Histórico Bosque de Pómac afectó 222 hectáreas, informa @SERNANP https://t.co/ZGnkSI0Np5 pic.twitter.com/UGo9I0KuM3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2018
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 4/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Con helicóptero del Ejército combaten incendio forestal en Bosque de Pómac
-
Incendio en Santuario de Pómac no afecta a zonas de visita turística
-
Dron y GPS contribuirán a extinción de incendio en Bosque de Pómac
-
Sernanp: incendio forestal en el Santuario Histórico Bosque de Pómac afectó 222 hectáreas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia