Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV

El sumo pontífice firmó y selló el estatuto de la Hermandad Mayor Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.

ANDINA/Difusión

19:47 | Chiclayo, may. 10.

Por Maira Flores Rodríguez, enviada especial

El nombramiento de Robert Francis Prevost como nuevo Papa sigue dando que hablar, sobre todo en Chiclayo (Lambayeque), ciudad que lo acogió por muchos años cuando desempeñaba el rol de obispo y que fue mencionada en su primer discurso desde el Vaticano. Vea la galería: Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV



Además de la curiosidad de tener ahora un Sumo Pontífice con nacionalidad peruana, surge una nueva que tiene que ver con su onomástico: el 14 de setiembre, fecha que coincide con la festividad en honor a Jesús Nazareno Cautivo del distrito de Monsefú.

Cada año, este pintoresco distrito norteño se prepara con lo mejor de sus atractivos turísticos religiosos que, acompañados de la rica gastronomía, se exponen de manera especial. El Sumo Pontífice no era ajeno a esta celebración.

Anderson Cachay Rivera, vicepresidente de la Hermandad Mayor Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú, comentó que la última visita de León XIV fue justamente para su cumpleaños en 2022. 




"Yo tuve la oportunidad de conocerlo el 14 de marzo del año 2022 para la festividad de medio año de nuestro santo patrón Jesús Nazareno Cautivo y tuvimos la grata sorpresa también de tenerlo el día de su cumpleaños el 14 de septiembre del año 2022.Realmente pude tener una cercanía muy bonita. Incluso pude desfilar con él cuando después de la pandemia se realizó un pequeño encuentro de imágenes en nuestro distrito", detalló a la Agencia Andina.

Según se conoce, la imagen de Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú llegó el 14 de setiembre de 1547 en una embarcación a las playas de Santa Rosa y Pimentel (Chiclayo), proveniente de España

Para Cachay, el compartir con la gente es una de las grandes cualidades del papa León XIV. "No es fácil en su cumpleaños darse un tiempo para la comunidad y prácticamente se desprendía de ello, no compartía con sus familiares sino con nosotros". Esto llevó a que el distrito de Monsefú lo acoja con mucho cariño y colabore con diferentes grupos parroquiales, de la hermandad y sacerdotes de la diócesis.

Así como la relación con la comunidad se afianzó con distintas muestras de cariño, la Hermandad Mayor Jesús Nazareno Cautivo también comparte un estrecho vínculo con el papa: cuentan con su firma y sello de obispo en el Estatuto y Reglamento interno de marzo de 2020.

"Para nosotros como institución significa un legado y un recordatorio de nuestras responsabilidades en beneficio de nuestra iglesia y la imagen de Jesús Nazareno", enfatizó Cachay Rivera.



Respecto a cómo recibieron la noticia del nombramiento como nuevo líder de la Iglesia de San Pedro, Cachay Rivera señaló que la emoción embargó desde los grupos parroquiales hasta la misma población, llevándolos a publicar varias fotografías y videos de momentos que compartieron junto a él, como alguna misa o evento religioso.

"Realmente nos sentimos orgullosos. Esta noticia nos invita a ser buenos cristianos católicos. Estoy seguro de que nuestro sumo pontífice lo hará de la mejor manera, así como lo hizo con nuestra diócesis de Chiclayo. Él fue una persona muy activa, no solamente en Monsefú, sino en todo el circuito Mochica. Nos da alegría que ha sido parte de nuestra familia, que ha tenido su formación pastoral y creo que ese camino le ha servido mucho para poder ascender en el cargo que está".

La historia de un regalo


Para Zaira Chanduví Bravo, natural de Monsefú, recordar el nombramiento de Robert Prevost como nuevo Papa le produce muchos sentimientos. "Hasta ahora se me pone la piel chinita de solamente pensar de que en aquella época tuve la oportunidad de conocer a quien es el nuevo papa", mencionó. 

Explicó a la Agencia Andina que, gracias al padre Manuel Urías Vázquez González, sacerdote de la parroquia San Pedro de Monsefú, le comentaron que era el cumpleaños número 67 de Prevost, el cual se llevó a cabo en el comedor parroquial.

"No esperábamos que nuestro obispo en ese entonces pudiera celebrar su cumpleaños, que coincidentemente fue con la misa del año de septiembre de nuestro patrón Jesús Nazareno Cautivo. Y dijimos 'hay que regalarle algo de nuestra artesanía', por lo que decidimos regalarle un sombrero. Recuerdo que llegué tarde, no sabía qué hacer si entrar o no, pero me hicieron pasar y cuando me mencionaron, las manos me temblaban. Cuando estuve delante del obispo, él me dijo 'muchísimas gracias, ¿por qué te molestaste?, lo voy a llevar siempre'. Eso se me quedó grabado".

Para Zaira Chanduví, el mandato de León XIV reflejará apertura en diferentes sentidos, no solo a los jóvenes y niños, sino también a las mujeres e instituciones. "La preocupación que ha mostrado ha sido a todo nivel. Por eso es que yo persisto en que él va a abrir las puertas de la Iglesia y llevará la fe de manera universal y horizontal".

Más en Andina: 




(FIN) GDS/MFR 

Publicado: 10/5/2025