Presidente del PJ: No pueden aceptarse mentiras en funcionarios del Estado

Presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga. Foto: ANDINA/archivo
El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, consideró que los funcionarios del Estado no pueden mentir ni presentar faltas éticas o legales.
Publicado: 6/8/2018
En ese marco, consideró inaceptable que altas autoridades sostengan que una mentira no es un delito.
“Cuando uno llega a un cargo de ese nivel ya no es Víctor Prado, es una institución a la que estoy representando (…) (Algunos dicen) no importa que mientan, hay mentiras de diferente nivel y otro dice he mentido, pero no he cometido delito, solo faltas éticas. Oiga, ni lo uno ni lo otro pueden aceptarse en altos funcionarios”, manifestó.
Por otro lado, destacó que existen muchas coincidencias con el Ejecutivo respecto a las iniciativas que deben impulsarse para reformar el sistema de justicia, y añadió que esperan presentar sus propias propuestas en el futuro Consejo para la Reforma del Sistema Judicial.
En ese sentido, Prado Saldarriaga explicó que la creación del mencionado consejo, el cual será presidido por el jefe de Estado, Martín Vizcarra, es muy importante porque la reforma es un trabajo conjunto y un objetivo nacional.
“Queremos ir a este Consejo con nuestras propuestas, porque hay muchas cosas donde coincidimos con el Poder Ejecutivo y hay otras donde tenemos proyectos propios como la transparencia en el Poder Judicial y el sistema de elección de magistrados”, dijo en RPP.
Víctor Prado Saldarriaga manifestó que la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, presidida por Allan Wagner, solo se reunió en una oportunidad con el Poder Judicial, por lo que no hubo un intercambio de opinión.
“Pero no hay contradicciones entre lo propuesto por la Corte Suprema y el Poder Ejecutivo”, reiteró.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
Manuel Burga Díaz fue designado director del @LUMoficial https://t.co/bmDoH1SlEY pic.twitter.com/RsCs7cJZMh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de agosto de 2018
Publicado: 6/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Congreso pide opinión a instituciones sobre proyectos de ley para reforma de la justicia
-
Gobierno espera celeridad del Congreso sobre proyectos de reforma de justicia
-
Samuel Abad: Congreso debe mostrar unidad para sacar adelante reforma
-
Referéndum acortará el camino para impulsar las reformas
-
Salaverry: Comisión de Constitución verá reforma de la justicia
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón