Navidad: platillos que incluyen sangrecita son una buena alternativa
Señala el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Navidad: platillos que incluyen sangrecita son una buena alternativa. Foto: ANDINA/Difusión.
Dada la cercanía de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) consideró oportuno compartir con la ciudadanía la preparación de alimentos ricos en hierro para la Noche Buena.

Publicado: 6/12/2018
La titular del Midis, Liliana La Rosa, se animó a preparar un sabroso enrollado de pollo con sangrecita y frutos, puré de camote y brócoli, desde un local de Cuna Más ubicado en el distrito de La Victoria.
“La lucha contra la anemia no tiene descanso y por ello consideramos que todo momento es oportuno para una alimentación saludable, a bajo costo y de calidad”, dijo.

En dicho espacio también se presentaron platos como la sangrecita primaveral, manjar de sangrecita, pastelitos de yuca vigorosa, tornillitos al pesto con hígado y galletas morenitas.
La ministra saludó que el trabajo articulado en la lucha contra la anemia en el que participan 15 ministerios junto a los gobiernos locales empiece a dar resultados y que una muestra de ello sea la reducción en 9 puntos porcentuales en el número de niños y niñas usuarios de Cuna Más que padecen esta enfermedad.
“También hay una tendencia a reducir el número de usuarios con anemia en los programas Juntos y Qali Warma”, señaló.
La Rosa resaltó que la estrategia integral y multisectorial en la lucha contra la anemia tiene componentes como una buena alimentación; la promoción de la leche materna; el consumo de agua segura; la no violencia y el apego, entre otros.
“La anemia afecta al 43% aproximadamente y esta cifra representa un grave problema de salud pública y de nutrición. Al 2021 estaremos al 19%, esa es la meta”, dijo.
Cuna Más implementó 2,117 espacios de lactancia antes de fin de año como parte de las acciones para promover la lactancia materna y contribuir a la lucha contra la anemia en las niñas y niños menores de tres años.
El Midis, a través del Programa Cuna Más, implementó unos 2,117 espacios de lactancia en sus locales de todo el país. Al cierre de noviembre de 2018 logró el 103 % de su meta.
Con estos nuevos ambientes, las mamás cuyos hijos pequeños son usuarios de las cunas, pueden acudir a amamantarlos durante la jornada de atención infantil, que se desarrolla de lunes a viernes de 08:00 hasta las 18:00 horas. en las cunas que forman parte del piloto de ampliación de horario.
En el departamento de Lima, Cuna Más brinda atención a 8,959 niñas y niños, en 418 cunas ubicadas en zonas de pobreza y pobreza extrema.
Además, en todo el país, atiende a 57, 939 infantes en las cunas del Servicio de Cuidado Diurno y 108,395 familias mediante visitas a los hogares en zonas rurales del Servicio de Acompañamiento a Familias.
Más en Andina:
Infecciones respiratorias y derrames cerebrales son principales causas de muerte en Perú https://t.co/y87hkwX2Tl pic.twitter.com/USpPxjM03Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 6/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Lucha contra la desnutrición infantil será política de Estado hasta el fin del Gobierno
-
Gobierno convoca a alcaldes para articular lucha contra la anemia y desnutrición
-
Minsa facilitará acceso a medicamentos que previenen la anemia
-
Aprueban Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia
-
Más de 400,000 niños del país se beneficiarán con campaña contra la anemia
-
Minedu y Minsa inician la semana de lucha contra la anemia
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias