Indecopi detecta dos nuevos casos de biopiratería de maca
Implica a empresa estadounidense y a una universidad china para patentar medicamentos

Indecopi detecta dos nuevos casos de biopiratería de maca, un producto originario de los Andes del Perú. ANDINA
La Comisión Nacional contra la Biopiratería, que preside el Indecopi, reportó dos nuevos casos de biopiratería de maca, un producto nativo de los Andes del Perú, que implica a una empresa de Estados Unidos y a una universidad de China, se informó.



Publicado: 2/10/2018

Indecopi precisó que la Comisión Nacional contra la Biopiratería, junto con la Cancillería peruana, presentará observaciones ante las oficinas de patentes de Estados Unidos y de China, tras detectar que una empresa estadounidense y una universidad china, respectivamente, pretenden patentar dos productos que contienen la maca, recurso de origen peruano, con la finalidad de producir medicamentos.
En ese sentido, la Comisión ha determinado que dichas solicitudes de patente son indebidas, pues no cumplen con los requisitos de patentabilidad; es decir, no son novedosas y carecen de nivel inventivo, exigidos por las leyes de patentes de las diferentes oficinas de propiedad intelectual que existen en el mundo.
Se conoció que JDS Therapeutics LLC, empresa de biotecnología, solicitó el 26 de abril de este año, ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), la inscripción de un producto denominado “Composiciones de maca y métodos de uso”, referido a dos variedades de maca (negra y amarilla) que servirían para el tratamiento del síndrome inflamatorio.

Mientras que, el centro de estudios Yunnan Minzu University tramitó el 24 de abril de 2018, ante la Oficina de Propiedad Intelectual de China (CIPO), el registro del “Nuevo alcaloide de Lepidium meyenii Walp. Método de preparación y su aplicación”, referido a un procedimiento de extracción de alcaloides de Lepidium meyenii y la obtención e identificación de un metabolito específico denominado Meyeniin A con actividad antitumoral.
65 casos de biopiratería reportados
Indecopi recordó que la Comisión Nacional contra la Biopiratería es única en el mundo y realiza búsquedas en las oficinas de patentes de todos los países, con el fin de identificar patentes e, incluso, solicitudes de las mismas, en las que estén involucrados los mencionados recursos biológicos.
La Comisión informó que, a la fecha, se han identificado 65 casos de biopiratería relacionados a recursos biológicos de origen peruano y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, de los cuales 45 han sido resueltos favor del Estado peruano.

Entre los principales recursos biológicos priorizados figuran: maca, uña de gato, sacha inchi, camu camu, tara, yacón, pasuchaca, quinua, sangre de grado, guanábana, achiote, entre otras.
Por último, Indecopi recordó que la biopiratería es el acceso y/o uso no autorizado y/o no compensado de recursos biológicos o conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, en contravención de los principios establecidos en el Convenio sobre Diversidad Biológica y las normas vigentes sobre la materia.
Más en Andina:
Compradores de India y Rusia muestran interés en cafés especiales https://t.co/ZW95cvtnxZ pic.twitter.com/Dnm6hHdISK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 2/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Expo Amazónica 2018: Indecopi ofrecerá orientación a emprendedores y consumidores
-
Produce e Indecopi trabajan marca colectiva para chocolate peruano
-
Indecopi entregó 364 títulos de registro de conocimientos colectivos
-
Café peruano cuenta con 2 denominaciones de origen otorgadas por el Indecopi
-
Día Mundial del Turismo: Indecopi recuerda derechos de consumidores
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales